Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la prioridad del gobierno federal es la de esclarecer las más de 40 mil desapariciones en el país, en particular los estudiantes de Ayotzinapa.
Al asistir como testigo de honor a la firma del Acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, dijo que este documento fue firmado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, saludó la voluntad del gobierno de México de solicitar el apoyo de instancias internacionales y advirtió que alertarán sobre cualquier incumplimiento.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard Casaubon, abundó que es fundamental que este nuevo proceso de investigación del caso Ayotzinapa, se realice conforme a las más altas y exigentes normas a nivel internacional. “Verdad y Justicia, es ente caso, pero en todos los casos”.
En el Salón Morelos de la SRE, la titular de la Secretaría de Gobernación, Sánchez Cordero aseguró que la dependencia a su cargo dará prioridad a la protección y garantía de los derechos humanos, donde está el tema de la Comisión de la Verdad y la Justicia de los normalistas de Ayotzinapa.
Dijo que trabajan en el tema de los más de 40 mil desaparecidos y más de 20 mil cuerpos no identificados, donde el subsecretario de Migración y Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, y su equipo han trabajado para tratar de resolver este asunto que tanto ha lastimado al país.
En tanto, Michelle Bachelet celebró la voluntad del gobierno mexicano para iniciar una nueva etapa en el caso Ayotzinapa, que permita superar los cuestionamientos de distintas instancias nacionales e internacionales a la investigación realizada por la extinta Procuraduría General de la República.
Explicó que el objetivo del acuerdo firmado este lunes es alcanzar la verdad y la justicia sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y de otros crímenes perpetrados en la noche del 26 al 27 septiembre 2014 en Iguala, Guerrero.
Subrayó que llegar a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en cumplimiento de los estándares internacionales en el caso Ayotzinapa es una obligación del Estado mexicano.
A la vez, dijo, es una oportunidad para potenciar cambios de fondo en el sistema judicial que permitan alcanzar el anhelo de justicia de quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos y saldar la deuda histórica que existe con las víctimas de la violencia.
Mencionó que prácticas como tortura, malos tratos y actos de obstrucción de la justicia no tienen cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos. Y ese mismo estándar es el que debe regir el caso Ayotzinapa: el pleno respeto a los derechos humanos.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos comentó que según cifras oficiales, hay más de 40 mil personas cuyo paradero se desconoce, por lo que este hecho es un llamado a todas las autoridades a asumir la búsqueda de las personas desaparecidas como una prioridad ineludible.
jl