Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
No me califiquen de aguafiestas, pero el anuncio que hizo ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al decir que “luego de 10 años luchando por lograr la línea 4” del Tren Ligero (…) “ya se logró el registro del proyecto en Hacienda, (y) es una gran noticia para Jalisco”, no es cierto, porque no existe ningún “proyecto” registrado en la Secretaría de Hacienda. Bueno, quizás podemos matizar y decir que fue una muy pequeña verdad a medias.
Lo que el gobierno del estado registró no fue el proyecto ejecutivo de la línea 4, que sería lo que se entendió en su dicho de ayer. No, lo que en realidad registró fueron los Estudios y Proyectos de Pre-Inversión Línea 4 Tren Ligero Guadalajara, que es apenas la primera de cuatro fases y con lo que no se garantiza que la obra será una realidad. Nada más lejano que eso, porque de ésta y otras fases más (análisis costo-beneficio, por ejemplo) dependerá de si la obra se hace o no.
Los Estudios y Proyectos de Pre-Inversión Línea 4 Tren Ligero Guadalajara tendrán un costo de 29 millones 903 mil 808 pesos para su registro, de los cuales el gobierno estatal pondrá 15 millones y el gobierno federal, los 14 millones 903 mil 808 restantes, y de 25 millones 779 mil 145 pesos para la evaluación, repartidos también en 12 millones 931 mil 35 el estado y 12 millones 848 mil 111 la Federación. La pregunta es: ¿de dónde sacará el gobernador Alfaro esta cantidad y de dónde López Obrador, si la austeridad republicana está en toda su extensión y aún falta por cerrar la Línea 3?
Los Estudios y Proyectos de Pre-Inversión Línea 4 Tren Ligero Guadalajara contemplan estudios topográficos, de mecánica de suelos, de impacto ambiental, de afectaciones a particulares, de interconexión con el Macrobús y nodos intermodales, así como de movilidad (demanda), selección de tecnología, diseño operativo y análisis costo-beneficio.
Y una muestra más de que la línea 4 del Tren Ligero es por ahora un castillo en el aire o un sueño guajiro está en la consulta del programa –donde se registra el número de solicitud: 61566 y la clave de cartera: 19093110002– que Hacienda hizo al gobierno del estado y las respuestas que se le dieron:
1. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad técnica? NO.
2. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad legal? NO.
3. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad económica? NO.
4. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad ambiental? NO.
5. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta 100 por ciento otro tipo de estudio? N/A.
Especialistas consultados sobre el tema advierten que la ruta proyectada de la línea 4 es paralela a la vía del tren, por lo que la empresa Ferromex –que tiene el derecho de vía– tendría que dar su visto bueno a la obra por correr al lado de sus vías, y eso podría generarle un problema, por ejemplo, con las aseguradoras ante el riesgo de un posible accidente donde pueda involucrarse una gran cantidad de personas, o sea, los pasajeros del Tren Ligero.
Por otro lado, en octubre del año pasado el entonces coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Daniel Curiel, declaró que la línea 4 a Tlajomulco no era viable y que no existían condiciones favorables para el costo-beneficio, pues los pasajeros por kilómetro en un municipio que es ciudad dormitorio no podrían subsidiar los gastos de mantenimiento. (Reporte Índigo 11/10/ 2018).
Curiel dijo hace siete meses que por cada kilómetro de inversión en la línea 4 se podrían construir hasta 10 del BRT y que este medio de transporte tendría un costo 10 veces menor que el Tren Ligero.
No se trata de que el gozo se vaya al pozo, pero sí que seamos como Santo Tomás: “Hasta no ver, no creer”. Al tiempo. (Continuará).
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I