...
Especialistas y funcionarios abordaron la problemática de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
No me califiquen de aguafiestas, pero el anuncio que hizo ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al decir que “luego de 10 años luchando por lograr la línea 4” del Tren Ligero (…) “ya se logró el registro del proyecto en Hacienda, (y) es una gran noticia para Jalisco”, no es cierto, porque no existe ningún “proyecto” registrado en la Secretaría de Hacienda. Bueno, quizás podemos matizar y decir que fue una muy pequeña verdad a medias.
Lo que el gobierno del estado registró no fue el proyecto ejecutivo de la línea 4, que sería lo que se entendió en su dicho de ayer. No, lo que en realidad registró fueron los Estudios y Proyectos de Pre-Inversión Línea 4 Tren Ligero Guadalajara, que es apenas la primera de cuatro fases y con lo que no se garantiza que la obra será una realidad. Nada más lejano que eso, porque de ésta y otras fases más (análisis costo-beneficio, por ejemplo) dependerá de si la obra se hace o no.
Los Estudios y Proyectos de Pre-Inversión Línea 4 Tren Ligero Guadalajara tendrán un costo de 29 millones 903 mil 808 pesos para su registro, de los cuales el gobierno estatal pondrá 15 millones y el gobierno federal, los 14 millones 903 mil 808 restantes, y de 25 millones 779 mil 145 pesos para la evaluación, repartidos también en 12 millones 931 mil 35 el estado y 12 millones 848 mil 111 la Federación. La pregunta es: ¿de dónde sacará el gobernador Alfaro esta cantidad y de dónde López Obrador, si la austeridad republicana está en toda su extensión y aún falta por cerrar la Línea 3?
Los Estudios y Proyectos de Pre-Inversión Línea 4 Tren Ligero Guadalajara contemplan estudios topográficos, de mecánica de suelos, de impacto ambiental, de afectaciones a particulares, de interconexión con el Macrobús y nodos intermodales, así como de movilidad (demanda), selección de tecnología, diseño operativo y análisis costo-beneficio.
Y una muestra más de que la línea 4 del Tren Ligero es por ahora un castillo en el aire o un sueño guajiro está en la consulta del programa –donde se registra el número de solicitud: 61566 y la clave de cartera: 19093110002– que Hacienda hizo al gobierno del estado y las respuestas que se le dieron:
1. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad técnica? NO.
2. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad legal? NO.
3. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad económica? NO.
4. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta con 100 por ciento factibilidad ambiental? NO.
5. ¿El programa o proyecto de inversión cuenta 100 por ciento otro tipo de estudio? N/A.
Especialistas consultados sobre el tema advierten que la ruta proyectada de la línea 4 es paralela a la vía del tren, por lo que la empresa Ferromex –que tiene el derecho de vía– tendría que dar su visto bueno a la obra por correr al lado de sus vías, y eso podría generarle un problema, por ejemplo, con las aseguradoras ante el riesgo de un posible accidente donde pueda involucrarse una gran cantidad de personas, o sea, los pasajeros del Tren Ligero.
Por otro lado, en octubre del año pasado el entonces coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Daniel Curiel, declaró que la línea 4 a Tlajomulco no era viable y que no existían condiciones favorables para el costo-beneficio, pues los pasajeros por kilómetro en un municipio que es ciudad dormitorio no podrían subsidiar los gastos de mantenimiento. (Reporte Índigo 11/10/ 2018).
Curiel dijo hace siete meses que por cada kilómetro de inversión en la línea 4 se podrían construir hasta 10 del BRT y que este medio de transporte tendría un costo 10 veces menor que el Tren Ligero.
No se trata de que el gozo se vaya al pozo, pero sí que seamos como Santo Tomás: “Hasta no ver, no creer”. Al tiempo. (Continuará).
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I