Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cien crímenes de odio, entre estos 52 transfeminicidios contra la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT), denunció el secretario de asociación civil Unión Diversa de Jalisco A.C., Carlos Becerra Ramírez.
El representante destacó que desde 2007 a la fecha se han presentado diversos hechos violentos y, simultáneamente, los legislativos de las administraciones pasadas no han resuelto el tema de la identidad de género, ni la tipificación de crímenes de odio como los transfeminicidios, lesbofobia, bifobia u homofobia.
Lee: Llenan la ciudad con el arcoiris
La suma de agresiones incrementó en 36 casos en el periodo de 2016 a 2019, donde destacan los asesinatos de personas trans. En estos crímenes, las dos alertas de género, la Alerta de Violencia contra las Mujeres y la Alerta de Violencia de Género no se nombran a mujeres lesbianas ni trans por lo que Carlos Becerra las calificó de "heteroalertas"
Además, de acuerdo con el informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el promedio de vida de las mujeres transgénero es de 35 años promedio, pues está atorada la ley de identidad y no se garantiza la identidad de las personas transgénero, además que no hay resguardo de actas de nacimiento.
También continúan las terapias de conversión de personas homosexuales con las cuales de garantizan que "curan una enfermedad, no hay una patología" dijo Carlos Becerra y explicó que tales torturas son equiparables con tortura.
Quienes más acuden son los menores de edad por iniciativa de los padres. Ahí pasan por una serie de maltratos "sin desayunar, sin comer, los dejan orando, los abandonan varios días, es una tortura psicológica" donde les reiteran el discurso sobre su desviación y la contradicción de su conducta con dios.
Estas clínicas que ahora operan de manera clandestina "fueron apoyadas oficialmente por el gobierno de Emilio González Márquez a través de una asociación civil", relató el secretario de Unión Diversa y por lo cual presentaron una denuncia pues descubrieron que detrás de las clínicas había grupos religiosos.
Por su parte, la directora de la Marcha del Orgullo, Fascinación Jiménez, destacó que legalmente operan 30 establecimientos y una cantidad no determinada de sitios que justifican su existencia como centros de rehabilitación para tratar la adicción de las drogas.
Lee: Buscan que la población LGBT+ sea visible
En la Marcha del Orgullo del próximo sábado la comunidad celebrará derechos ganados y reclamará la carencia de instrumentos legislativos específicos que atentan contra las garantías como la identidad y la seguridad.
Entre los avances reportados a favor de la comunidad van mil parejas casadas y más de 500 personas que han realizado su cambio de identidad y de género jurídicamente.
da