Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con la finalidad de informar a la ciudadanía y conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la dirección de diversidad sexual del gobierno del estado junto con la dirección de Juventudes y los institutos municipales de la juventud en la zona metropolitana, realizaron el conversatorio: Futuro común, escenarios posibles para un futuro diverso, en el Parque de la Revolución, también llamado Parque Rojo, en el centro de la ciudad.
Andrés Treviño Luna, director de diversidad sexual en la Subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno de Jalisco señaló que el 17 de mayo se conmemora porque es la fecha en la que la Organización Mundial de la Salud, retiró de su lista de enfermedades la homosexualidad.
Lee: UdeG apoya diversidad sexual
“Desde hace 29 años se celebra, en México desde hace poco tiempo pero es un momento para ocupar el espacio público y visibilizar que las poblaciones en la diversidad sexual enfrentan violencias por odio, burlas, insultos, comentarios negativos, aproximadamente el 83 por ciento de la población de la diversidad sexual señaló que en algún momento de su vida ha recibido alguna burla o comentario por su orientación o identidad, hasta el homicidio y es importante concientizar a la población para evitarlo”.
Añadió que hay un estudio reciente que revela que la brecha salarial entre hombres y mujeres, se agrava hacia las mujeres de orientación lésbica.
En la jornada de concientización participaron diversos jóvenes repartiendo información y también se realizaron juegos con memoramas con términos incluidos en el acrónimo LGBT.
“A veces no entendemos que significan estas siglas que se refieren a orientaciones sexuales que es lésbico, gay, bisexual, identidades de género, que es transexual, travesti y transgénero y características genéticas que es la intersexualidad”.
En el conversatorio participaron Ricardo Salazar, director de Radio Universidad de Guadalajara, Raúl Alcantar, activista de Tómala, Alex Paul, activista también y Andrea Rodríguez, fundadora de un colectivo de diversidades suprema.
“El objetivo del conversatorio es imaginar cómo puede ser una ciudad diversa en el futuro y que estamos haciendo para alcanzarla”.
Treviño Luna dijo que aún hay personas que tienen miedo a la diversidad y por eso quieren que la ciudadanía este informada.
Lee: Atascado, avance de la población LGBT+
Agregó que no hay una estadística a nivel estatal ni nacional sobre el número de integrantes de la comunidad lésbico-gay y eso también se considera discriminación.
“Generar un censo para saber cuántos somos es imposible, hay condiciones como el closet y el miedo que no nos permiten tener la radiografia completa de cuántos somos, es uno de los retos de esta administración de generar datos duros que nos permitan generar política pública más fina para la inclusión de la diversidad sexual”.
da