Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con la intención de analizar el comportamiento electoral de la ciudadanía, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco puso en marcha un estudio muestral para analizar los votos nulos registrados en las elecciones de gubernatura y diputaciones locales celebradas en 2024.
El objetivo principal del análisis es identificar si los votos anulados fueron intencionales o resultado de errores involuntarios, así como determinar las razones más comunes detrás de esta decisión.
Además, se examinará si las alianzas partidistas influyeron en el número de votos nulos y se hará una comparación entre los comicios para la gubernatura y para el Congreso local.
El proceso arrancó con la selección de una muestra en la bodega electoral del IEPC bajo la supervisión de consejeras y consejeros electorales y representantes de los partidos políticos.
En total se revisarán 2 mil 694 paquetes electorales: mil 347 de la elección a gubernatura y mil 347 de diputaciones. Para llevar a cabo este estudio se utilizarán herramientas metodológicas aprobadas, entre ellas un cuadro de clasificación con nueve categorías y siete subcategorías, una hoja de vaciado, un instructivo de revisión y un cuestionario técnico.
Esta clasificación permitirá agrupar los votos nulos en tres grandes tipos: voluntarios, involuntarios y no definidos.
En las elecciones del pasado 2 de junio se registraron 84 mil 831 votos nulos en la contienda por la gubernatura (2.25 por ciento del total) y 93 mil 525 en la elección de diputaciones locales (2.47 por ciento).
jl/I