Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Abogados internacionales que investigan la criminalización de la homosexualidad se reunieron el viernes con el secretario de Estado del Vaticano y exhortaron a la Santa Sede a oponerse públicamente a esas leyes y a las terapias de “conversión” de gays.
El Vaticano dijo que el cardenal Pietro Parolin prometió a la delegación que hará llegar su trabajo al papa Francisco.
La declaración de El Vaticano puso fin a varias semanas de filtraciones y negativas sobre la visita del viernes de miembros de la Asociación Internacional de Abogados, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y un instituto latinoamericano de la ONU.
Los grupos habían dicho que esperaban escuchar un “discurso histórico” del papa durante su visita y un periodista gay francés había informado que Francisco aprovecharía la ocasión para oponerse públicamente a la criminalización de la homosexualidad.
Sin embargo, en ningún momento se confirmó que habría una audiencia con el papa. El vocero vaticano Alessandro Gisotti dijo en un comunicado: "puedo negar categóricamente que el Santo Padre pronunciará un 'discurso histórico' sobre el tema de la homosexualidad".
Se trata de un tema particularmente delicado en vista de que Francisco ha enfurecido a los católicos conservadores con sus posiciones tolerantes hacia los gays, expresadas inicialmente en su célebre declaración de 2013 acerca de un sacerdote gay, "¿quién soy yo para juzgar?".
Más recientemente dijo a una televisora española que las tendencias homosexuales no son pecado.
Un pronunciamiento público contra la criminalización de la homosexualidad podría resultar excesivo para sus asesores religiosos y diplomáticos, sobre todo tras las nuevas leyes islámicas de Brunéi, que usan la muerte por lapidación como castigo a personas del mismo sexo que tengan relaciones íntimas.
Un pronunciamiento papal podría considerarse una crítica directa a un país islámico, en momentos en que Francisco busca mejorar las relaciones con el mundo musulmán.
El Vaticano se limitó a confirmar el viernes que Parolin recibió a la delegación y ratificó la posición de la Iglesia sobre "la dignidad de toda persona humana y contra toda forma de violencia".
La delegación dijo en un comunicado que presentó a Parolin los resultados de su investigación sobre la criminalización de la homosexualidad en el Caribe, con la probabilidad de graves violaciones de los derechos humanos en esos países.
Los grupos exhortaron a la Iglesia católica a pedir públicamente a la comunidad internacional que "reconozca que la criminalización de la homosexualidad y de cualquier acto íntimo consensual, sexual o no, entre adultos es una afrenta intolerable a la dignidad humana".
También pidieron a la Iglesia que se pronuncie contra las llamadas terapias de conversión para "curar" a los gays.
El magisterio de la Iglesia sostiene que los gays deben ser respetados y no discriminados, pero que los actos homosexuales son "intrínsecamente anómalos".
EG