...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Abogados internacionales que investigan la criminalización de la homosexualidad se reunieron el viernes con el secretario de Estado del Vaticano y exhortaron a la Santa Sede a oponerse públicamente a esas leyes y a las terapias de “conversión” de gays.
El Vaticano dijo que el cardenal Pietro Parolin prometió a la delegación que hará llegar su trabajo al papa Francisco.
La declaración de El Vaticano puso fin a varias semanas de filtraciones y negativas sobre la visita del viernes de miembros de la Asociación Internacional de Abogados, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y un instituto latinoamericano de la ONU.
Los grupos habían dicho que esperaban escuchar un “discurso histórico” del papa durante su visita y un periodista gay francés había informado que Francisco aprovecharía la ocasión para oponerse públicamente a la criminalización de la homosexualidad.
Sin embargo, en ningún momento se confirmó que habría una audiencia con el papa. El vocero vaticano Alessandro Gisotti dijo en un comunicado: "puedo negar categóricamente que el Santo Padre pronunciará un 'discurso histórico' sobre el tema de la homosexualidad".
Se trata de un tema particularmente delicado en vista de que Francisco ha enfurecido a los católicos conservadores con sus posiciones tolerantes hacia los gays, expresadas inicialmente en su célebre declaración de 2013 acerca de un sacerdote gay, "¿quién soy yo para juzgar?".
Más recientemente dijo a una televisora española que las tendencias homosexuales no son pecado.
Un pronunciamiento público contra la criminalización de la homosexualidad podría resultar excesivo para sus asesores religiosos y diplomáticos, sobre todo tras las nuevas leyes islámicas de Brunéi, que usan la muerte por lapidación como castigo a personas del mismo sexo que tengan relaciones íntimas.
Un pronunciamiento papal podría considerarse una crítica directa a un país islámico, en momentos en que Francisco busca mejorar las relaciones con el mundo musulmán.
El Vaticano se limitó a confirmar el viernes que Parolin recibió a la delegación y ratificó la posición de la Iglesia sobre "la dignidad de toda persona humana y contra toda forma de violencia".
La delegación dijo en un comunicado que presentó a Parolin los resultados de su investigación sobre la criminalización de la homosexualidad en el Caribe, con la probabilidad de graves violaciones de los derechos humanos en esos países.
Los grupos exhortaron a la Iglesia católica a pedir públicamente a la comunidad internacional que "reconozca que la criminalización de la homosexualidad y de cualquier acto íntimo consensual, sexual o no, entre adultos es una afrenta intolerable a la dignidad humana".
También pidieron a la Iglesia que se pronuncie contra las llamadas terapias de conversión para "curar" a los gays.
El magisterio de la Iglesia sostiene que los gays deben ser respetados y no discriminados, pero que los actos homosexuales son "intrínsecamente anómalos".
EG