Zapopan reconoció a los profesionales destacados de su organismo público descentralizado de Salud....
Las sillas de ruedas fueron entregadas en el bosque Los Colomos. ...
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
Agricultores advierten bloqueos si Gobierno no fija precio de garantía del maíz...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Abogados internacionales que investigan la criminalización de la homosexualidad se reunieron el viernes con el secretario de Estado del Vaticano y exhortaron a la Santa Sede a oponerse públicamente a esas leyes y a las terapias de “conversión” de gays.
El Vaticano dijo que el cardenal Pietro Parolin prometió a la delegación que hará llegar su trabajo al papa Francisco.
La declaración de El Vaticano puso fin a varias semanas de filtraciones y negativas sobre la visita del viernes de miembros de la Asociación Internacional de Abogados, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y un instituto latinoamericano de la ONU.
Los grupos habían dicho que esperaban escuchar un “discurso histórico” del papa durante su visita y un periodista gay francés había informado que Francisco aprovecharía la ocasión para oponerse públicamente a la criminalización de la homosexualidad.
Sin embargo, en ningún momento se confirmó que habría una audiencia con el papa. El vocero vaticano Alessandro Gisotti dijo en un comunicado: "puedo negar categóricamente que el Santo Padre pronunciará un 'discurso histórico' sobre el tema de la homosexualidad".
Se trata de un tema particularmente delicado en vista de que Francisco ha enfurecido a los católicos conservadores con sus posiciones tolerantes hacia los gays, expresadas inicialmente en su célebre declaración de 2013 acerca de un sacerdote gay, "¿quién soy yo para juzgar?".
Más recientemente dijo a una televisora española que las tendencias homosexuales no son pecado.
Un pronunciamiento público contra la criminalización de la homosexualidad podría resultar excesivo para sus asesores religiosos y diplomáticos, sobre todo tras las nuevas leyes islámicas de Brunéi, que usan la muerte por lapidación como castigo a personas del mismo sexo que tengan relaciones íntimas.
Un pronunciamiento papal podría considerarse una crítica directa a un país islámico, en momentos en que Francisco busca mejorar las relaciones con el mundo musulmán.
El Vaticano se limitó a confirmar el viernes que Parolin recibió a la delegación y ratificó la posición de la Iglesia sobre "la dignidad de toda persona humana y contra toda forma de violencia".
La delegación dijo en un comunicado que presentó a Parolin los resultados de su investigación sobre la criminalización de la homosexualidad en el Caribe, con la probabilidad de graves violaciones de los derechos humanos en esos países.
Los grupos exhortaron a la Iglesia católica a pedir públicamente a la comunidad internacional que "reconozca que la criminalización de la homosexualidad y de cualquier acto íntimo consensual, sexual o no, entre adultos es una afrenta intolerable a la dignidad humana".
También pidieron a la Iglesia que se pronuncie contra las llamadas terapias de conversión para "curar" a los gays.
El magisterio de la Iglesia sostiene que los gays deben ser respetados y no discriminados, pero que los actos homosexuales son "intrínsecamente anómalos".
EG