Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Todavía no entraba en funciones y la gente de Jalisco ya tenía alta confianza en la Guardia Nacional, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu). Era junio y en las ciudades de la entidad los índices de aprecio hacia la corporación superaban en gran medida a las policías federal, estatales y municipales. A los cuerpos locales de seguridad pública les ha tomado años llegar a las tasas de desaprobación actuales, quién sabe si dentro de tres meses que será la próxima encuesta la gente seguirá tan optimista.
Un dato curioso de la Ensu es que Tlajomulco de Zúñiga resultó el quinto lugar de entre 70 ciudades por personas que experimentaron gritos, insultos o groserías como consecuencia de algún conflicto, con 61.2 por ciento de los adultos. La ciudad con menor porcentaje fue San Pedro Garza García, con 11.2 por ciento. Tonalá tuvo la peor calificación nacional por capacidad del gobierno local para resolver problemas: sólo 9.2 por ciento lo consideraron efectivo. Reprobado.
***
Muy risueño y sin cuidado se dice el gobernador Enrique Alfaro frente a la denuncia de Morena para que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y la Auditoría Superior de la Federación investiguen las irregularidades del programa A Toda Máquina.
“Pues de risa, de risa, me dan risa; el león cree que todos son de su condición”, respondió sobre el recurso en contra suya y varios funcionarios estatales. En vez de ocuparse en aclarar las irregularidades, corregirlas y prever no se repitan, el gobernador ríe nerviosamente.
En Temacapulín están tranquilos. Esta semana hubo reuniones para definir las acciones que emprenderán ante el nuevo acuerdo firmado por el gobernador Enrique Alfaro con su homólogo de Guanajuato para la distribución del agua del río Verde y decidieron que estarán alerta de quién entra y sale del poblado, sólo por si al gobierno del estado le da por intentar moverse entre los habitantes.
Por lo demás, después de 14 años de lucha, cada que se reactiva el tema saben que les dirán que ahí viene el lobo. Además, aseguran que el compromiso del gobierno federal fue que no habrá acciones que violen los derechos humanos y que habrá respeto a los pueblos, que no serían inundados. Así que creen que para que algo pueda suceder, podría pasar muuuuucho tiempo.
Ahora que Joaquín El Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua y un pilón de 30 años, difícilmente escapará de una prisión gringa. Ahí acabará sus días. No podrá repetir lo de 2001, cuando peló gallo de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, cuando dicen repartió un buen de millones de pesos para salir por la puerta principal. Ni replicará su huida por un túnel, como hizo de la cárcel del Altiplano en 2015. Se le acabó el veinte (léase, las complicidades).
[email protected]
JJ/I