...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Todavía no entraba en funciones y la gente de Jalisco ya tenía alta confianza en la Guardia Nacional, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu). Era junio y en las ciudades de la entidad los índices de aprecio hacia la corporación superaban en gran medida a las policías federal, estatales y municipales. A los cuerpos locales de seguridad pública les ha tomado años llegar a las tasas de desaprobación actuales, quién sabe si dentro de tres meses que será la próxima encuesta la gente seguirá tan optimista.
Un dato curioso de la Ensu es que Tlajomulco de Zúñiga resultó el quinto lugar de entre 70 ciudades por personas que experimentaron gritos, insultos o groserías como consecuencia de algún conflicto, con 61.2 por ciento de los adultos. La ciudad con menor porcentaje fue San Pedro Garza García, con 11.2 por ciento. Tonalá tuvo la peor calificación nacional por capacidad del gobierno local para resolver problemas: sólo 9.2 por ciento lo consideraron efectivo. Reprobado.
***
Muy risueño y sin cuidado se dice el gobernador Enrique Alfaro frente a la denuncia de Morena para que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y la Auditoría Superior de la Federación investiguen las irregularidades del programa A Toda Máquina.
“Pues de risa, de risa, me dan risa; el león cree que todos son de su condición”, respondió sobre el recurso en contra suya y varios funcionarios estatales. En vez de ocuparse en aclarar las irregularidades, corregirlas y prever no se repitan, el gobernador ríe nerviosamente.
En Temacapulín están tranquilos. Esta semana hubo reuniones para definir las acciones que emprenderán ante el nuevo acuerdo firmado por el gobernador Enrique Alfaro con su homólogo de Guanajuato para la distribución del agua del río Verde y decidieron que estarán alerta de quién entra y sale del poblado, sólo por si al gobierno del estado le da por intentar moverse entre los habitantes.
Por lo demás, después de 14 años de lucha, cada que se reactiva el tema saben que les dirán que ahí viene el lobo. Además, aseguran que el compromiso del gobierno federal fue que no habrá acciones que violen los derechos humanos y que habrá respeto a los pueblos, que no serían inundados. Así que creen que para que algo pueda suceder, podría pasar muuuuucho tiempo.
Ahora que Joaquín El Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua y un pilón de 30 años, difícilmente escapará de una prisión gringa. Ahí acabará sus días. No podrá repetir lo de 2001, cuando peló gallo de la prisión de alta seguridad de Puente Grande, cuando dicen repartió un buen de millones de pesos para salir por la puerta principal. Ni replicará su huida por un túnel, como hizo de la cárcel del Altiplano en 2015. Se le acabó el veinte (léase, las complicidades).
[email protected]
JJ/I