...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El transporte público tendrá un aumento en su tarifa, de 7 a 9.50 pesos, confirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
A partir del próximo sábado 27 de julio aplicará en Tren Ligero, Macrobús y las rutas de camiones que antes habían conseguido el incremento de dos pesos.
A mediados de agosto el alza aplicará a las rutas 380A, 258 y 176B; antes de que concluya mismo mes subirá el costo del pasaje en las rutas 614, 78C, 631, 634, 632, 629 y 644A.
“Al final de este año, todo el sistema estará operando bajo esta modalidad, es decir, las 135 rutas y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano serán ruta empresa y operarán por lo tanto con la tarifa actualizada", informó en rueda de prensa el gobernador.
Al inicio del anunció dijo sobre el alza: “No es un acuerdo de este gobierno, no es una tarifa establecida por este gobierno, es una tarifa aprobada hace un año y que entra en operación conforme se va acreditando las rutas-empresas”.
Más adelante enlistó como beneficios de la medida: “Vamos a tener una tarifa adecuada y pago electrónico unificado, vamos a mejorar en términos de tiempo la rutas y frecuencias para que éstas sean eficientes, vamos a tener más seguridad con un sistema de supervisión y monitoreo permanente de la Secretaría de Transporte y Seguridad para la mejora del modelo, va a haber información abierta y combate a la corrupción, un modelo financiero y de operación que dé como resultado calidad en el servicio y vamos a tener sobre todo articulación entre todos los medios de transporte”.
Con la tarjeta Mi Transporte, algunas empresas privadas podrían apoyar con 10 pesos diarios a los trabajadores, dijo el gobernador sobre algunas charlas con la iniciativa privada.
En 2015, la entonces administración del priísta Aristóteles Saldoval había anunciado este mismo incremento de dos pesos en el precio de la tarifa, lo que causó la reacción negativa de varios sectores de la población.
En ese entonces y debido a la presión por la medidad, se decidió posterar la entrada en vigor de la tarifa: las razones fueron que no se ofrecía un servicio de calidad y se incumplía con el acuerdo de mejora emitido en marzo de 2014 por el entonces gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
Ante esto, el entonces presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, a través de su cuenta de Twuiter se opuso al incremento, al decir que la solución a los problemas del transporte público no era subir el costo de la tarifa. Redacción
Con #MiMovilidad construiremos un cambio sin precedentes en la manera de trasladarnos por nuestra ciudad; se viene una transformación de fondo y necesitaremos de todos para lograrla. Escucha #EnVivo en dónde estamos, qué se necesita y hacia dónde vamos: https://t.co/k82Y43fDLi — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) July 24, 2019
Con #MiMovilidad construiremos un cambio sin precedentes en la manera de trasladarnos por nuestra ciudad; se viene una transformación de fondo y necesitaremos de todos para lograrla. Escucha #EnVivo en dónde estamos, qué se necesita y hacia dónde vamos: https://t.co/k82Y43fDLi
EG