...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El transporte público tendrá un aumento en su tarifa, de 7 a 9.50 pesos, confirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
A partir del próximo sábado 27 de julio aplicará en Tren Ligero, Macrobús y las rutas de camiones que antes habían conseguido el incremento de dos pesos.
A mediados de agosto el alza aplicará a las rutas 380A, 258 y 176B; antes de que concluya mismo mes subirá el costo del pasaje en las rutas 614, 78C, 631, 634, 632, 629 y 644A.
“Al final de este año, todo el sistema estará operando bajo esta modalidad, es decir, las 135 rutas y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano serán ruta empresa y operarán por lo tanto con la tarifa actualizada", informó en rueda de prensa el gobernador.
Al inicio del anunció dijo sobre el alza: “No es un acuerdo de este gobierno, no es una tarifa establecida por este gobierno, es una tarifa aprobada hace un año y que entra en operación conforme se va acreditando las rutas-empresas”.
Más adelante enlistó como beneficios de la medida: “Vamos a tener una tarifa adecuada y pago electrónico unificado, vamos a mejorar en términos de tiempo la rutas y frecuencias para que éstas sean eficientes, vamos a tener más seguridad con un sistema de supervisión y monitoreo permanente de la Secretaría de Transporte y Seguridad para la mejora del modelo, va a haber información abierta y combate a la corrupción, un modelo financiero y de operación que dé como resultado calidad en el servicio y vamos a tener sobre todo articulación entre todos los medios de transporte”.
Con la tarjeta Mi Transporte, algunas empresas privadas podrían apoyar con 10 pesos diarios a los trabajadores, dijo el gobernador sobre algunas charlas con la iniciativa privada.
En 2015, la entonces administración del priísta Aristóteles Saldoval había anunciado este mismo incremento de dos pesos en el precio de la tarifa, lo que causó la reacción negativa de varios sectores de la población.
En ese entonces y debido a la presión por la medidad, se decidió posterar la entrada en vigor de la tarifa: las razones fueron que no se ofrecía un servicio de calidad y se incumplía con el acuerdo de mejora emitido en marzo de 2014 por el entonces gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
Ante esto, el entonces presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, a través de su cuenta de Twuiter se opuso al incremento, al decir que la solución a los problemas del transporte público no era subir el costo de la tarifa. Redacción
Con #MiMovilidad construiremos un cambio sin precedentes en la manera de trasladarnos por nuestra ciudad; se viene una transformación de fondo y necesitaremos de todos para lograrla. Escucha #EnVivo en dónde estamos, qué se necesita y hacia dónde vamos: https://t.co/k82Y43fDLi — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) July 24, 2019
Con #MiMovilidad construiremos un cambio sin precedentes en la manera de trasladarnos por nuestra ciudad; se viene una transformación de fondo y necesitaremos de todos para lograrla. Escucha #EnVivo en dónde estamos, qué se necesita y hacia dónde vamos: https://t.co/k82Y43fDLi
EG