...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobernador Enrique Alfaro respetar las manifestaciones y protestas derivadas del alza a la tarifa del transporte público, que entró en vigor el 27 de julio.
Vía Twitter la defensoría solicitó a las autoridades no reprimir las manifestaciones, y resolver las diferencias con la ciudadanía mediante el diálogo, luego de lo acontecido el 26 de julio en la estación Plaza Universidad del Tren Ligero.
Lee: Ilegal, aumento al transporte público
CNDH y @CEDHJ solicitamos a autoridades de #Jalisco respetar el derecho a la protesta y no reprimir expresiones ciudadanas. Exhortamos a gobierno y sociedad a resolver la inconformidad por el aumento de tarifa al transporte público mediante el diálogo. 👉 https://t.co/53HzSihFVz pic.twitter.com/5nErMX8XGk — CNDH en México (@CNDH) August 2, 2019
CNDH y @CEDHJ solicitamos a autoridades de #Jalisco respetar el derecho a la protesta y no reprimir expresiones ciudadanas. Exhortamos a gobierno y sociedad a resolver la inconformidad por el aumento de tarifa al transporte público mediante el diálogo. 👉 https://t.co/53HzSihFVz pic.twitter.com/5nErMX8XGk
La CNDH confirmó que su símil en Jalisco (CEDHJ) emitió medidas cautelares y abrió una queja de oficio por la detención de cinco manifestantes, perpetrada por policías municipales y del estado, por supuestamente “vandalizar y alterar el orden”.
Además, refirió que seguirá “observante” de la evolución de los acontecimientos, para emitir un pronunciamiento según sea el caso.
Lee: Protesta contra el alza en el transporte público culmina con detenidos
Como siempre ha sido: de frente y sin rodeos. Tómate 10 minutos para saber la verdad sobre las tarifas del transporte. https://t.co/5Dpdadfwg1 — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) July 29, 2019
Como siempre ha sido: de frente y sin rodeos. Tómate 10 minutos para saber la verdad sobre las tarifas del transporte. https://t.co/5Dpdadfwg1
La protesta del 26 de julio terminó en un acto considerado represión por los ciudadanos, pues videos mostraron cómo los policías utilizaron la fuerza contra los manifestantes.
A esa manifestación siguieron otras protestas frente a Casa Jalisco y Palacio de Gobierno.
Lee: #AlfaroRepresor domina las redes tras manifestaciones contra el alza al pasaje
Enrique Alfaro defendió el actuar de las autoridades, considerando que “se respondió con la fuerza debida” a los sucesos. También calificó de “alborotadores” a los manifestantes.
da