...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Fue aplaudido el incremento en la tarifa de los camiones del transporte público por parte del Sindicato de Avanzada de Trabajadores del Autotransporte en el Estado de Jalisco (Sataej), señalan que no existe otro camino “real” para su reconstrucción.
“Queremos agradecer al gobernador del estado por haber tenido el valor de llevar a cabo esta acción, de haber logrado convencer a los empresarios y municipios que le entraran con el apoyo hoy que se libera la tarifa… Se debe dar un giro de 180 grados en el esquema hombre-camión que se viene trabajando”, declaró el titular de la Sataej, Arnoldo Licea González.
Lee: Confirma Alfaro incremento a 9.50 pesos en transporte público
Explicaron que los retrasos en algunas rutas se deben a que mil 600 unidades dejaron de prestar servicio a falta de subsidios y mejoras. Además, que, de no tomarse estas acciones, otras mil quedarían varadas.
Licea González afirmó no existir alguna afectación contra la población, pues existen grupos de personas beneficiadas por los descuentos del transporte público. Por ello enalteció la determinación del gobierno del estado y se lleven acciones de este tipo, de las cuales debemos ser conscientes.
“A los estudiantes, el día de hoy, se les subsidia el 50 por ciento, lo han hecho los empresarios y conductores durante muchos años. Personas con discapacidad, de la tercera edad, aún con las carencias que existen en este momento se les sigue apoyando”, asumió el líder sindical.
Asimismo, se propuso una escuela de adiestramiento para la profesionalización de los conductores y así migrar a un servicio de calidad. Para ello se requiere una inversión entre 65 o 70 millones de pesos, además de un terreno de 20 hectáreas.
Lee: Ilegal, aumento al transporte público
Se estima que el proceso de las unidades (entrega de concesiones, instalación de máquinas de prepago y pago electrónico) esté listo para finales de 2019 e inicios de 2020, al igual que la sustitución de camiones.
De acuerdo a lo indicado por Arnoldo Licea, el cambio de unidades se debe porque cerca de dos mil vehículos trabajan fuera de norma, de los tres mil 900 existentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, por lo que se encuentran próximos a ser inutilizados.
EH