la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
Continúan las labores de búsquedas de desaparecidos...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La nueva tarifa del transporte público de 9.50 pesos que entrará en vigor este sábado 27 de julio es totalmente rechazada por los estudiantes; así lo reiteró Jesús Medina Varela, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien aseguró se tendrán acciones.
El representante estudiantil hizo un llamado al secretario de Transporte (ST), Diego Monraz Villaseñor, pues mencionó que la población no cuenta con los recursos para solventar esta nueva tarifa; además, de que el prepago de las unidades no ha entrado en correcta función.
“Los estudiantes de la Universidad por supuesto que no avalamos un aumento generalizado del transporte, pues ellos tenían un compromiso de que no habría aumentos generalizados hasta no verificar que las rutas cumplieran con los requisitos. Quiero decirle al secretario de transporte que las rutas no están cobrando 9.50, sino 10 pesos y hay cientos de reportes, ya que no operan con el prepago”, expuso.
Recordó que hay 1.6 millones de usuarios; de los cuales, 20 por ciento son estudiantes, 20.8 son amas de casa y 26.5 por ciento empleados privados; sin embargo, 24.7 por ciento sólo recibe un sueldo de 2 mil 501 a 5 mil pesos mensuales; es decir, carecen de los recursos para el sustento de la tarifa, argumentó acorde a las cifras del Instituto de Movilidad.
Medina Varela señaló que estas acciones lo que hacen es impulsar el uso del transporte privado, pues el transporte público sigue en una deuda con la sociedad.
Finalmente, aseguró que en el regreso a clases, los estudiantes se organizarán para trabajar acciones en contra de este aumento.
EH