...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo, concedió la suspensión provisional a favor de los vecinos de Los Gavilanes, en la parte baja del cerro de El Tajo, para efecto de que no se realice el cambio de uso de suelo forestal sobre la superficie del desarrollo inmobiliario Santa Anita Hills o Bosque Alto, además de subsanar las omisiones de los municipios de Tlajomulco y Zapopan, y del gobierno del estado, en afrontar los riegos desatados por el deterioro de la cubierta de bosque en la zona debido a incendios, lo que ha ocasionado aludes de diversas consecuencias en los últimos meses.
Se trata del recurso recién interpuesto por los quejosos que derivó en un incidente de suspensión (expediente 1778/2018-8). El juez valoró que hay elemento para señalar la gravedad del caso y, sobre todo, el riesgo de que la ejecución del proyecto cuestionado derive en “daños irreparables” para los derechos humanos y ambientales de los vecinos.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en diversos pronunciamientos, ha considerado que la eficacia de cualquier sistema jurisdiccional depende, en gran medida, de la posibilidad de emitir medidas cautelares que permitan mantener viva la materia del proceso. En ese orden, ha considerado que, especialmente en los juicios de protección de derechos fundamentales, la importancia del sistema de medidas cautelares radica en que tienen por objetivo evitar, en gran medida, que aquellos actos posiblemente transgresores de derechos humanos no consuman sus efectos durante la tramitación del proceso y afecten la esfera jurídica particular de manera irreversible o difícilmente reparable”, lo que significaría la inutilidad de un procedimiento creado para defender justamente esos derechos, destaca la resolución judicial.
Bajo esa premisa, encuentra esencial otorgar la suspensión provisional, para efectos de que “de inmediato, dentro de sus facultades y ámbito de competencia, suspendan provisionalmente los efectos del oficio SGPARN.014.05.01.01.638/15 de 19 de mayo de 2015, emitido por el delegado federal en Jalisco de la Semarnat; lo anterior, hasta que se resuelva en definitiva la presente incidencia, todo lo cual deberán acreditar ante este juzgado de distrito”. El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales debe hacer lo correspondiente con el propio permiso.
El acto reclamado es “la omisión en la prevención de incendios forestales en el bosque La Primavera, en específico la zona que comparten los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan; los deslaves de cerros, inundaciones y destrozos que con motivo de los incendios se han ocasionado”, y el oficio del año 2015 de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el que autorizó el cambio de uso de suelo forestal en un predio de 59 hectáreas, para hacer el desarrollo inmobiliario Santa Anita Hills, hoy Bosque Alto, y que es una amenaza latente que potenciaría los daños.
En el caso de los eventos de desastre en el bosque La Primavera, “en los meses de abril, mayo y junio de la presente anualidad 2019 sufrió diversos incendios forestales, sin que las autoridades señaladas como responsables hubieren realizado acciones para prevenir tales incendios, pues de contar con vigilancia continua o tecnología en la prevención de los mismos, no se hubiera registrado incendio alguno (…) la calidad de vida de los quejosos fue pésima por el aire contaminado que respiramos, poniendo en peligro nuestra salud y nuestra vida, aspectos que fueron del conocimiento general de los que habitamos en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
Luego vinieron los efectos de la erosión. “El pasado domingo 21 de julio de 2019, se registró un deslave e inundaciones que propiciaron la inutilización de las vías de comunicación, en específico la avenida López Mateos Sur, ello por el arrastre de lodos, piedras, poniendo en peligro la vida de diversos habitantes de los fraccionamientos vecinos, concluyendo que tal material arrastrado por la precipitación pluvial fue ocasionado por los incendios registrados “ (sic). La acción de notificación a las partes ya comenzó a partir de ayer. La suspensión está vigente.
Mediante un oficio de 2015, la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el cambio de uso de suelo forestal en un predio de 59 hectáreas, para hacer el desarrollo inmobiliario Santa Anita Hills, hoy Bosque Alto.
“En los meses de abril, mayo y junio de la presente anualidad 2019 sufrió diversos incendios forestales, sin que las autoridades señaladas como responsables hubieren realizado acciones para prevenir tales incendios” Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo.
“En los meses de abril, mayo y junio de la presente anualidad 2019 sufrió diversos incendios forestales, sin que las autoridades señaladas como responsables hubieren realizado acciones para prevenir tales incendios”
Juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo.
Sin restricción. El gobierno de Jalisco dijo que el ingreso al bosque La Primavera está abierto para todos los ciudadanos que deseen disfrutar del área protegida. ____________________
El gobierno del estado se deslindó de un anuncio colocado ayer sobre el camino de Mariano Otero que prohíbe el ingreso al Área Natural Protegida (ANP) del bosque La Primavera.
Mediante un comunicado, señala su respeto a la propiedad privada, pero no avala ni respaldará la prohibición del acceso a la ciudadanía a la propiedad estatal del bosque.
Informa además que el ingreso al ANP está y estará abierto para todos los ciudadanos que deseen disfrutar del área protegida en su horario establecido.
El gobierno de Jalisco dijo que reitera su apertura para colaborar con propietarios, asociaciones y colectivos, siempre en un marco de respeto y construcción que abonen a la protección y conservación del Bosque La Primavera.
Redacción
JJ/I