...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Estados Unidos y los exportadores mexicanos de jitomates llegaron a un acuerdo que obligará a realizar revisiones exhaustivas sobre la calidad de esa hortaliza en las aduanas estadounidenses y elevará los precios de referencia de los jitomates de especialidad.
El pacto incluye la controversial última propuesta de inspeccionar en frontera 92 por ciento de los camiones para revisar la calidad del producto, informaron en un comunicado asociaciones mexicanas exportadoras.
También el acuerdo establece incrementos en los precios de referencia para jitomates de especialidad y un alza en el precio de los jitomates orgánicos 40 por ciento arriba del precio de los convencionales.
“Llegamos a un nuevo acuerdo que suspende la investigación de dumping en curso, que fue reactivada después del 7 de mayo a pesar que 90 días antes el secretario de Comercio, Wilbur Ross, había comunicado a la industria del jitomate mexicano su decisión de terminar unilateralmente el acuerdo que había estado en vigor desde 1996”, dijo Mario Robles, director de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
Tomando en cuenta que Jalisco es el cuarto estado que más exporta tomate a Estados Unidos, la decisión tomada la madrugada del miércoles beneficiará a los productores del estado.
Al reactivar la investigación, el Departamento de Comercio anunció el 23 de julio que había encontrado un nuevo margen de dumping de 25.28 por ciento y esperaba que al terminar el proceso de verificación el 19 de septiembre, su determinación final confirmara este porcentaje que resultó ser superior a 17.56 por ciento anterior.
Bajo las reglas del Departamento de Comercio, la firma de un nuevo acuerdo que suspenda su determinación final, requiere de 30 días previos para comentarios, plazo que vencía el martes; pero unos minutos antes, las partes llegaron a un arreglo que evita que dé su determinación final el 19 de septiembre.
Una vez que este nuevo acuerdo entre en vigor, las exportaciones de jitomate mexicanas se podrán realizar sin el pago del arancel y los exportadores mexicanos tienen ahora el derecho de recibir todos los depósitos en efectivo que hayan realizado desde el 7 de mayo, hasta el día en que este acuerdo se publique en el Federal Register.
VICTORIA. Una vez que este nuevo acuerdo entre en vigor, las exportaciones de jitomate mexicanas se podrán realizar sin el pago del arancel. ____________________
Además de la CAADES, enviaron el comunicado conjunto la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM).
Los productores mexicanos han argumentado que no están en contra de las inspecciones, pero que el proceso propuesto por el Departamento de Comercio los sometería a retrasos arbitrarios en la frontera sin ningún recurso legal.
“Este resultado es una buena noticia pues permitirá mantener abierto el mercado para nuestras exportaciones de jitomate a los Estados Unidos”, escribió la madrugada del miércoles la secretaria de Economía, Graciela Márquez, en Twitter.
La fecha para la entrada en vigor del nuevo acuerdo sería el próximo 19 de septiembre. El acuerdo será revisado de manera obligatoria en el siguiente Sunset Review que deberá ocurrir en septiembre de 2024.
México desplazó a los Países Bajos como el mayor exportador de jitomates del mundo en 2018, con ventas externas por 2 mil 261 millones de dólares, un récord. Pero este logro se basa en una dependencia prácticamente total con su vecino del norte, a quien envía 99.7 por ciento de sus exportaciones.
REACCIONES
MERCADO
JJ/I