El Punto Verde del Bosque Urbano Tlaquepaque ha recolectado 5.5 toneladas de residuos desde su arranque. ...
Desde la Red exigen que el Estado proteja a Estrada y garantice el ejercicio de la profesión periodística....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
El diputado panista Miguel Monraz explica que este periodo extraordinario fue todo un entramado legal para que el gobierno terminará de tomar el cont...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Tribunal Supremo de Corea del Sur revocó hoy la sentencia de 25 años de prisión contra la ex presidente Park Geun-hye por el escándalo de corrupción que llevó a su destitución en 2017, y ordenó la repetición de su juicio, argumentando que el procedimiento no se ajustó a la ley.
En un comunicado, el Tribunal informó que este jueves emitió su veredicto final para concluir de manera efectiva el juicio sobre un escándalo de corrupción masiva de la ex presidenta, revocando el fallo de la corte del distrito central de Seúl, que en abril del año pasado la condenó 25 años de prisión.
Además, ordenó al Tribunal inferior repetir su juicio, manejando los cargos de soborno de Park por separado de otros que pesan en su contra, por lo que es muy posible que se enfrente a una mayor sentencia, según un reporte de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El escándalo de corrupción, que también involucró a la amiga y confidente de Park, Choi Soon-sil, y al heredero de la compañía Samsung, Lee Jae-yong, ejemplificó los lazos colusorios profundamente arraigados entre el sector político y los conglomerados, recordó el reporte informativo.
El Tribunal Supremo también anuló la sentencia de cinco años de cárcel emitida en 2017 contra Lee por sobornar a la ex mandataria con objeto de obtener favores del Gobierno y ordenó la revisión del período de prisión suspendido al vicepresidente de Samsung por soborno.
Ante las protestas de miles de suroreanos que salieron por varios días a las para demandar con vigilias a la luz de las velas la expulsión de Park, la Asamblea Nacional aprobó su destitución en diciembre de 2016 y el 10 de marzo de 2017, el Tribunal Constitucional la confirmó, convirtiéndola en la primera líder electa del país en ser expulsada.
Park, hija del ex presidente autoritario Park Chung-hee, quien asumió el cargo a principios de 2013 por un período de cinco años como la primera mujer presidenta del país, es la tercer ex líder de Corea del Sur en ser condenada por corrupción.
EG