Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Tribunal Supremo de Corea del Sur revocó hoy la sentencia de 25 años de prisión contra la ex presidente Park Geun-hye por el escándalo de corrupción que llevó a su destitución en 2017, y ordenó la repetición de su juicio, argumentando que el procedimiento no se ajustó a la ley.
En un comunicado, el Tribunal informó que este jueves emitió su veredicto final para concluir de manera efectiva el juicio sobre un escándalo de corrupción masiva de la ex presidenta, revocando el fallo de la corte del distrito central de Seúl, que en abril del año pasado la condenó 25 años de prisión.
Además, ordenó al Tribunal inferior repetir su juicio, manejando los cargos de soborno de Park por separado de otros que pesan en su contra, por lo que es muy posible que se enfrente a una mayor sentencia, según un reporte de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El escándalo de corrupción, que también involucró a la amiga y confidente de Park, Choi Soon-sil, y al heredero de la compañía Samsung, Lee Jae-yong, ejemplificó los lazos colusorios profundamente arraigados entre el sector político y los conglomerados, recordó el reporte informativo.
El Tribunal Supremo también anuló la sentencia de cinco años de cárcel emitida en 2017 contra Lee por sobornar a la ex mandataria con objeto de obtener favores del Gobierno y ordenó la revisión del período de prisión suspendido al vicepresidente de Samsung por soborno.
Ante las protestas de miles de suroreanos que salieron por varios días a las para demandar con vigilias a la luz de las velas la expulsión de Park, la Asamblea Nacional aprobó su destitución en diciembre de 2016 y el 10 de marzo de 2017, el Tribunal Constitucional la confirmó, convirtiéndola en la primera líder electa del país en ser expulsada.
Park, hija del ex presidente autoritario Park Chung-hee, quien asumió el cargo a principios de 2013 por un período de cinco años como la primera mujer presidenta del país, es la tercer ex líder de Corea del Sur en ser condenada por corrupción.
EG