...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Ciudad de México. Luego de 15 horas de debate legislativo, de manifestaciones y bloqueos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las leyes secundarias de la reforma educativa fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y remitidas al Senado de la República para su análisis.
Con la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa en la Cámara de Diputados, se corrigió “el error garrafal de la mal llamada reforma educativa”, que no estaba encaminada a mejorar la calidad de la enseñanza, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario federal dijo que si bien falta la aprobación de estas normas en el Senado de la República, se está reponiendo el procedimiento de la anterior ley, que era una imposición desde el extranjero para avanzar en la privatización de la educación.
Reconoció al Poder Legislativo por “corregir este error” que sometía al magisterio, culpaba a los maestros de la baja calidad de la educación y “sólo produjo discordia, confrontación”.
Aceptó que se tomaron en cuenta los planteamientos de la CNTE, pero indicó que ello “no significa que habrá corrupción”, al tiempo que negó que se vaya a regresar a los tiempos en que se vendían las plazas.
En este punto, el presidente aseguró que la CNTE no va a manejar las plazas magisteriales, las cuales se otorgarán mediante un sistema tripartito en el que participarán el gobierno federal, los gobiernos de los estados y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
También admitió que hay polémica por la aprobación de estas leyes, sin embargo aplaudió que se aborden estos asuntos, pues "antes era una vergüenza porque se aprobaban las leyes por unanimidad, había un control casi absoluto, lo que no tiene nada que ver con la democracia".
El coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, mencionó que con 234 votos a favor se aprobaron estas leyes que permitirán a los maestros estar preparados y que ponen en el centro de la educación a los niños y jóvenes.
Con la aprobación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, realizada la madrugada de este viernes, llegó a su fin la discusión en la Cámara de Diputados de las tres leyes secundarias de la reforma educativa.
El dictamen de dicha ley establece los procesos para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente, directivo o de supervisión, y tras las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la Asamblea, se turnaron al Senado, señaló la presidente de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández.
Las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) criticaron la aprobación de las leyes secundarias a considerar que reviven viejas prácticas de privilegios sindicales por encima de la calidad de la educación.
Marko Cortés Mendoza, presidente del albiazul, sostuvo que la contrarreforma aprobada representa uno de los más grandes retrocesos en materia educativa, porque condena a generaciones completas al atraso y la marginación.
“Este es un gobierno destructor que cancela la ruta a la educación de calidad”, subrayó.
Por su lado, Ángel Ávila, del partido del sol azteca, puntualizó que el presidente López Obrador prefirió poner por delante compromisos político electorales con la CNTE.
“Les entregó el control de la educación y las plazas de profesores”, enfatizó.
da/i