Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. Luego de 15 horas de debate legislativo, de manifestaciones y bloqueos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las leyes secundarias de la reforma educativa fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y remitidas al Senado de la República para su análisis.
Con la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa en la Cámara de Diputados, se corrigió “el error garrafal de la mal llamada reforma educativa”, que no estaba encaminada a mejorar la calidad de la enseñanza, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario federal dijo que si bien falta la aprobación de estas normas en el Senado de la República, se está reponiendo el procedimiento de la anterior ley, que era una imposición desde el extranjero para avanzar en la privatización de la educación.
Reconoció al Poder Legislativo por “corregir este error” que sometía al magisterio, culpaba a los maestros de la baja calidad de la educación y “sólo produjo discordia, confrontación”.
Aceptó que se tomaron en cuenta los planteamientos de la CNTE, pero indicó que ello “no significa que habrá corrupción”, al tiempo que negó que se vaya a regresar a los tiempos en que se vendían las plazas.
En este punto, el presidente aseguró que la CNTE no va a manejar las plazas magisteriales, las cuales se otorgarán mediante un sistema tripartito en el que participarán el gobierno federal, los gobiernos de los estados y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
También admitió que hay polémica por la aprobación de estas leyes, sin embargo aplaudió que se aborden estos asuntos, pues "antes era una vergüenza porque se aprobaban las leyes por unanimidad, había un control casi absoluto, lo que no tiene nada que ver con la democracia".
El coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, mencionó que con 234 votos a favor se aprobaron estas leyes que permitirán a los maestros estar preparados y que ponen en el centro de la educación a los niños y jóvenes.
Con la aprobación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, realizada la madrugada de este viernes, llegó a su fin la discusión en la Cámara de Diputados de las tres leyes secundarias de la reforma educativa.
El dictamen de dicha ley establece los procesos para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente, directivo o de supervisión, y tras las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por la Asamblea, se turnaron al Senado, señaló la presidente de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández.
Las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) criticaron la aprobación de las leyes secundarias a considerar que reviven viejas prácticas de privilegios sindicales por encima de la calidad de la educación.
Marko Cortés Mendoza, presidente del albiazul, sostuvo que la contrarreforma aprobada representa uno de los más grandes retrocesos en materia educativa, porque condena a generaciones completas al atraso y la marginación.
“Este es un gobierno destructor que cancela la ruta a la educación de calidad”, subrayó.
Por su lado, Ángel Ávila, del partido del sol azteca, puntualizó que el presidente López Obrador prefirió poner por delante compromisos político electorales con la CNTE.
“Les entregó el control de la educación y las plazas de profesores”, enfatizó.
da/i