...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reconoció que el Poder Judicial no se ha ganado a plenitud la confianza ciudadana, pues se le percibe como una instancia lejana, ajena al sufrimiento y preocupada por administrar sus privilegios.
Representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial pactaron ayer consensuar una reforma al sistema de procuración de justicia para antes del 18 de enero de 2020.
Zaldívar Lelo de Larrea puntualizó que esa reforma debe ser con pleno respeto a la división de poderes y, sobre todo, a la independencia del mismo.
El ministro añadió que se ha trabajado en cambiar en favor de la ciudadanía; sin embargo, el Poder Judicial de la Federación no ha podido ganar su plena confianza.
“Somos percibidos, a veces injustamente, como un poder lejano, desconectado de la realidad, ajeno a los sufrimientos del pueblo, preocupado sólo por administrar sus privilegios y que se escuda en la independencia para no rendir cuentas”, indicó.
A su parecer, ello se debe en gran medida al fenómeno generalizado de nepotismo y a los casos de corrupción que, si bien están focalizados, tienen hondas raíces y un impacto profundo, añadió.
“El sistema meritocrático en la carrera judicial ha producido redes de encubrimiento, la impunidad en los casos de corrupción ha dado lugar a la existencia de cotos de poder y de arrogancia”, expresó.
Al referirse al trabajo conjunto de los tres Poderes de la Unión para construir una profunda reforma del Poder Judicial, consideró que el objetivo es encontrar las mejores soluciones a los complejos problemas que enfrenta la impartición de la justicia en el país.
Al dar a conocer acciones emprendidas para mejorar la impartición de justicia y la equidad en el Poder Judicial, el ministro presidente señaló que la reforma desde adentro de esta institución no sólo es posible, sino que está en marcha y a pasos agigantados.
Sin embargo, precisó que para que esta renovación se pueda consolidar y profundizar, es necesaria una reforma más amplia que provea un marco normativo sólido para darle fortaleza y continuidad.
Opinó que se está en un momento social y político propicio para concretar un cambio de ese tipo, por lo que hará llegar al Senado de la República una propuesta de las reformas que, desde su perspectiva, son necesarias para continuar en el camino de renovación emprendido.
“El Poder Judicial hará llegar al Senado una propuesta de las reformas que, desde nuestra perspectiva, son necesarias para continuar en el camino de renovación que hemos emprendido", enfatizó Zaldívar Lelo de Larrea.
“Estamos abiertos al escrutinio y a las propuestas que abonen a un mejor sistema de justicia, entendiendo que la reforma que emerja debe ser producto de una construcción común, con pleno respeto a la división de poderes y a la independencia del Poder Judicial” Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN
“Estamos abiertos al escrutinio y a las propuestas que abonen a un mejor sistema de justicia, entendiendo que la reforma que emerja debe ser producto de una construcción común, con pleno respeto a la división de poderes y a la independencia del Poder Judicial”
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN
JJ/I