Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Además, indicó que a partir de este 22 de enero, las papelerías, las ópticas, tiendas de acabado de construcción, los comercios de artículos de ...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
“Les comparto que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica” ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reconoció que el Poder Judicial no se ha ganado a plenitud la confianza ciudadana, pues se le percibe como una instancia lejana, ajena al sufrimiento y preocupada por administrar sus privilegios.
Representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial pactaron ayer consensuar una reforma al sistema de procuración de justicia para antes del 18 de enero de 2020.
Zaldívar Lelo de Larrea puntualizó que esa reforma debe ser con pleno respeto a la división de poderes y, sobre todo, a la independencia del mismo.
El ministro añadió que se ha trabajado en cambiar en favor de la ciudadanía; sin embargo, el Poder Judicial de la Federación no ha podido ganar su plena confianza.
“Somos percibidos, a veces injustamente, como un poder lejano, desconectado de la realidad, ajeno a los sufrimientos del pueblo, preocupado sólo por administrar sus privilegios y que se escuda en la independencia para no rendir cuentas”, indicó.
A su parecer, ello se debe en gran medida al fenómeno generalizado de nepotismo y a los casos de corrupción que, si bien están focalizados, tienen hondas raíces y un impacto profundo, añadió.
“El sistema meritocrático en la carrera judicial ha producido redes de encubrimiento, la impunidad en los casos de corrupción ha dado lugar a la existencia de cotos de poder y de arrogancia”, expresó.
Al referirse al trabajo conjunto de los tres Poderes de la Unión para construir una profunda reforma del Poder Judicial, consideró que el objetivo es encontrar las mejores soluciones a los complejos problemas que enfrenta la impartición de la justicia en el país.
Al dar a conocer acciones emprendidas para mejorar la impartición de justicia y la equidad en el Poder Judicial, el ministro presidente señaló que la reforma desde adentro de esta institución no sólo es posible, sino que está en marcha y a pasos agigantados.
Sin embargo, precisó que para que esta renovación se pueda consolidar y profundizar, es necesaria una reforma más amplia que provea un marco normativo sólido para darle fortaleza y continuidad.
Opinó que se está en un momento social y político propicio para concretar un cambio de ese tipo, por lo que hará llegar al Senado de la República una propuesta de las reformas que, desde su perspectiva, son necesarias para continuar en el camino de renovación emprendido.
“El Poder Judicial hará llegar al Senado una propuesta de las reformas que, desde nuestra perspectiva, son necesarias para continuar en el camino de renovación que hemos emprendido", enfatizó Zaldívar Lelo de Larrea.
“Estamos abiertos al escrutinio y a las propuestas que abonen a un mejor sistema de justicia, entendiendo que la reforma que emerja debe ser producto de una construcción común, con pleno respeto a la división de poderes y a la independencia del Poder Judicial” Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN
“Estamos abiertos al escrutinio y a las propuestas que abonen a un mejor sistema de justicia, entendiendo que la reforma que emerja debe ser producto de una construcción común, con pleno respeto a la división de poderes y a la independencia del Poder Judicial”
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la SCJN
JJ/I