...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En 1973, se estrenó la película Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) dirigida por Richard Fleischer, y protagonizada por Charlton Heston. La historia se ubica en el año 2022, en un mundo descompuesto por la contaminación ambiental y por el calentamiento global generado desde la etapa de la Revolución Industrial y que en el contexto de la película hizo crisis en las primeras dos décadas del siglo 21.
Así, el escenario tantas veces planteado por científicos y ecologistas se había vuelto realidad debido a la indiferencia que mostraron los políticos y empresarios que siempre veían el futuro desastroso como algo muy lejano y que a ellos jamás les iba a tocar.
Algo parecido le ha pasado al Club Guadalajara. En 17 años de la era de Jorge Vergara como propietario de la institución, y quien desde 2018 le pasó la estafeta a su hijo Amaury para atender su salud, se advirtió desde hace tiempo que la inestabilidad trasmitida desde la cúpula tendría sus consecuencias.
Es decir, el desfile de directivos, técnicos, y jugadores ha provocado que Chivas se haya alejado de la grandeza que lo distinguió en la época gloriosa del Campeonísimo.
Cierto, en casi 20 años, de 2002 a la fecha, no todo han sido amarguras y oscuridad en el Guadalajara, ha pasado por buenos momentos futbolísticos, y sobre todo a nivel comercial ha vivido picos muy altos.
Sin embargo, la parte deportiva, ha quedado en deuda, y de haber sido un equipo acostumbrado al protagonismo, a estar en los primeros lugares de la tabla general, a ser aspirante al título, después del brillante primer semestre de 2017, el Rebaño se ha visto afectado por una serie de malas decisiones tomadas, que como efecto dominó ha derrumbado todas las piezas. Si no hay un buen directivo, no hay un técnico ideal para el equipo, como tampoco habrá jugadores que encajen en el esquema. Los resultados están a la vista, Chivas es un equipo más cercano a lo que son los equipos chicos que con presupuestos moderados luchan por no descender.
Hoy, Ricardo Peláez, el nuevo director deportivo que sobre todo con América revolucionó a un grande que estaba al borde del precipicio, se busca que sea el redentor de un Guadalajara al que su destino lo ha alcanzado, y está a punto de rebasarlo.
El escenario actual se advirtió muchas veces, pero ganó la desesperación, y las consecuencias ahí están.
jl