...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una de las vías que están analizando los empresarios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) es la vía del amparo por no ser escuchando al aprobarse la emulación
Enrique González Muñoz, presidente nacional de Canacar, lamentó que no se haya tomado en cuenta su exposición de hechos sobre el impacto inflacionario que puede generar en la zona metropolitana de Guadalajara, y que sólo algunos legisladores lo comprendieron
"Hay situaciones también de amparos que podríamos nosotros promover para seguir dando, si una situación de una ley estatal sobre nosotros que somos regidos por una ley federal, nosotros somos servicio público federal, no queríamos llegar a ese tipo de opciones", aseveró.
Otra medida sería dejar de dar el servicio, es decir, no pasar por aquí.
González Muñoz calificó este dictamen como recaudatorio en vez de regular el transporte de carga como lo mencionaron inicialmente porque va a generar una afectación a sus costos de operación.
Recordó que aceptaron una restricción de horario de 6 a 9 de la mañana y aun así se deja la posibilidad del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) establezca un costo de ingreso a la ciudad.
Afirmó que los ciudadanos pagarán más caros los alimentos y la gasolina porque el costo del permiso para transitar por Jalisco será trasladado a sus habitantes.
"Cambiaron de opinión de última hora (algunos diputados), y aquí lo lamentable es que esto va a repercutir en una situación inflacionaria del servicio del transporte", aseveró.
jl