La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
WASHINGTON. La Suprema Corte de Estados Unidos inició ayer el juicio sobre los dreamers, en el cual se definirá si el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) podrá seguir protegiendo a casi 700 mil jóvenes que ingresaron a EU sin documentos.
El presidente Donald Trump se posicionó al respecto y tuiteó que gran parte de los menores del DACA ya no son tan jóvenes. Aseguró que algunos son “criminales curtidos” y que en caso de que la Suprema Corte lo declare improcedente se deberá negociar con los demócratas para que los jóvenes se queden.
Las audiencias, que iniciaron ayer, escucharán tanto a los que protegen el programa como a quienes pretenden clausurarlo.
Quienes gozan de este programa ingresaron de forma ilegal a Estados Unidos cuando eran muy pequeños y desconocen sus países de origen, ahora cuentan con un permiso para residir, estudiar y laborar con derechos muy parecidos a los de los ciudadanos estadunidenses.
Esta ley fue aprobada en 2012 por una orden ejecutiva firmada por el ex presidente Barack Obama, con ella fue posible el cambio del status legal de 1.2 millones de menores en la misma situación, pero sólo 800 mil hicieron la solicitud correspondiente.
Trump intentó limitar los alcances de esta ley en 2017, pero jueces de California, Nueva York y Washington D.C. bloquearon la propuesta e hicieron posible que los llamados dreamers continuaran con la protección.
El periódico Los Angeles Times informó que casi un cuarto de los protegidos por DACA viven en California y asegura que este juicio medirá el poder de Donald Trump y sus aliados en el gobierno, lo que podría reflejarse en los resultados electorales.
INICIO
Después de las audiencias el juicio continuará y se calcula que el veredicto final se dictará hasta el siguiente año, este es sólo es el primer paso en la Suprema Corte
Continúa la expectativa entre los que esperan resultados, ya que los jueces son cinco republicanos y cuatro demócratas, pero no todos han demostrado claridad en sus posibles votos
jl/i