El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Con 67 votos en contra, 46 a favor y nueve abstenciones, el pleno del Senado de la República rechazó la propuesta para la sustitución de la última votación para elegir al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la cual resultó electa por mayoría calificada Rosario Piedra Ibarra.
La propuesta la realizó el senador Ricardo Monreal, de Morena, al intervenir en tribuna cuando se discutían otras tres mociones que se propusieron para reponer totalmente el proceso que presentaron sus pares del Partido Acción Nacional (PAN), y una del legislador sin partido Emilio Álvarez Icaza.
Los otros tres planteamientos también se rechazaron, y posteriormente Julen Rementeria, del PAN, presentó otra moción, para reponer el procedimiento de votación a la Presidencia de la CNDH, que se efectuó el jueves pasado.
Antes de la discusión, Kenia López Rabadán insistió y solicitó de manera formal que se regrese a comisiones la terna para que como lo establece la ley se presente una nueva, a lo que la presidente de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, le expresó que eso ya estaba discutido y no se aceptó por el pleno.
El jueves pasado se realizó la tercera votación de la terna que integraron las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado, donde propusieron como candidatos idóneos para la CNDH a Rosario Piedra Ibarra, José de Jesús Orozco y Arturo Peimbert, de la cual Piedra Ibarra obtuvo la mayoría calificada que exige la Constitución.
Posterior a ese hecho, el cual la Mesa Directiva declaró concluido el procedimiento y válida la elección de Piedra Ibarra, los senadores panistas denunciaron un supuesto fraude, debido a que se contaron 114 votos cuando en el pleno estuvieron 116 legisladores presentes.
Por ello, los panistas argumentaron que los 76 votos de Piedra Ibarra no correspondían a las dos terceras partes de los 116 sufragios, y ese instituto político, como los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron en contra.
En su intervención, Monreal Ávila reclamó que se trató de enlodar su honorabilidad al presentar un video truqueado de que parecía que había depositado doble voto, lo que califico de “poca madre”.
Planteó que se volviera a votar la tercera ronda y se repusiera, con lo cual ya no se violentaba el acuerdo que desde el principio se llegó entre todos los grupos parlamentarios.
En tribuna, afirmó que no quieren que haya dudas, ni suspicacias, “no queremos que haya raja política perversa, no queremos que haya un filón de intento de desprestigio contra senadoras y senadores”.
A su vez, el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, explicó que con la manera en cómo se plantearon los hechos que argumentan que eran 116 senadores que votaron y solo se contaron 114, quedó lo que se llama jurídicamente "la duda razonable", y por ello a su bancada no le satisfacen los términos en que quedó esa elección.
RESULTADOS
Con 67 votos en contra, 46 a favor y nueve abstenciones, el pleno del Senado de la República rechazó la propuesta para la sustitución, de la cual resultó electa por mayoría calificada Rosario Piedra Ibarra
jl/i