El ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, llegó este jueves a Argentina, tras haber estado en México y Cuba. ...
Se elegirá a la persona que sustituya a Margarita Ríos-Farjat, quien fue electa por el Senado como magistrada de la SCJN. ...
Sergio Ramírez López, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, explicó que las llamadas por enjambres de abejas ocupan el ...
En Jalisco, los casos de dengue siguen a la alza. En un semana se han registrado 498 casos confirmados de la enfermedad...
Diputados locales aprobaron solicitar al Congreso de la Unión más recursos para la UdeG....
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
El titular de la UIF, Santiago Nieto, ofreció detalles al respecto...
Macedonio Tamez, coordinador General de la Estrategia de Seguridad en Jalisco, se reunió con los representantes de las cámaras industriales para pre...
Participarán Docentes de la especialidad en Prótesis Maxilofacial de la UdeG. ...
Investigadores rusos llevaron para identificar los mecanismos para memorizar el significado de los verbos ...
La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, confirmó que el diplomático mexicano viajó a México para rendir cuentas. ...
El presidente López Obrador afirmó que atenderán las demandas ciudadanos por el caso del Río Sonora, contaminado en 2014....
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe sobre el estado de las garantías en Bolivia...
Por sus logros y aportación al deporte jalisciense, legisladores dan reconocimiento al equipo de beisbol tapatío ...
Por tercer día consecutivo, Chivas presenta a otro refuerzo para el Clausura 2020...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Para esta edición el largometraje más postulado es 'Chicuarotes', con cinco menciones...
La primera cinta se filmó en 1917 ...
Integrantes de organizaciones campesinas y simpatizantes zapatistas irrumpieron el mediodía de este martes en el Palacio de Bellas Artes...
A través de talleres didácticos denominados Mi compañero de viaje, Fundación Jorge Marín y el organismo brindan apoyo psicosocial a niñas, ni...
Y librarla con un juez
Que le perdonen todo
El gobierno federal y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), informaron que se prevé una derrama económica de 118 mil millones de pesos durante los días del Buen Fin 2019, cinco por ciento más que en la edición del año pasado.
“Puede parecer extraño, pero nosotros representamos a todos los sectores”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, donde se presentó el programa y destacó la importancia del sector comercial en la economía nacional.
A su vez, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, expuso que el Buen Fin es un programa de colaboración entre los sectores público y privado que consiste en un fomento a las compras, donde los consumidores adquieren productos y bienes de calidad con descuentos.
José Manuel López Campos, titular de la Concanaco-Servytur, indicó que la derrama económica que se prevé para este año, representará el triple de lo obtenido durante la primera edición en 2015.
Además, presentó la aplicación para dispositivos móviles “El Buen Fin”, donde los compradores podrán comparar los precios de productos y servicios entre los establecimientos que participan en este programa.
En tanto que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield indicó que mil 300 funcionarios de esta dependencia ayudarán a vigilar el desarrollo del programa, se instarán 147 módulos, y habrá 323 brigadas en las plazas comerciales del país.
JBC