Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Una vez que se agotó la vía agraria y administrativa, y que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) 16 ha condenado a la Universidad de Guadalajara (UdeG) a resarcir con más de 60 millones de pesos (mdp) al ejido Los Guayabos, Zapopan, por los terrenos de la Preparatoria 8, el agente del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía Estatal busca retomar las acciones penales denunciadas por la casa de estudios debido a supuestos delitos cometidos por la dirigencia campesina.
“Nosotros pensamos que es un recurso para presionar al ejido que ha ganado amplia y limpiamente el litigio agrario; la realidad es que no hay elementos que acrediten esos delitos porque la ruta que se siguió fue jurídicamente muy clara: reclamar un pago que no se hizo por un terreno”, sostuvo el representante legal del ejido, Octavio Velazco.
“La Universidad tuvo en todo momento la puerta abierta para negociar, incluso debió involucrar a Zapopan, que fue intermediario en la cesión del terreno, pero con gran prepotencia, los abogados encargados se negaron a cualquier acercamiento que les hubiera significado detener el juicio y un costo muy inferior; y si a eso sumamos las pifias judiciales que se cometieron, de forma tan increíble, puedo decir que son ellos (los abogados) los que le ocasionaron el grave daño a la Universidad”, añadió.
El 11 de noviembre, el MP solicitó información al Tribunal Unitario Agrario 16, el que falló en contra de la casa de estudios. Luis Alberto Aranda Avilés, de la Agencia 8 de Delitos Patrimoniales, entregó el oficio 1885/2019 donde informa al tribunal que “se encuentra en integración la carpeta de investigación 59049/2017, por delito de fraude, dentro de la cual, la Universidad de Guadalajara, a través de sus apoderados legales, denuncian hechos que consideran ilícitos cometidos en agravio de dicha institución educativa”.
Previamente, el 28 de agosto de 2017, “se ordenó girar el oficio 3012/2017 al director del Registro Público de la Propiedad (RPP), a resulta de que se llevara a cabo la inmovilización registral respecto del inmueble localizado en el 1900 del Anillo Periférico Norte-Manuel Gómez Morín, de la colonia La Palmita del municipio de Zapopan (…) y que corresponde a la Preparatoria 8 de la UdeG, relativo al expediente L-16-02 de la Unidad de Patrimonio del Gobierno de Zapopan…”.
No obstante, “fuimos informados por parte del RPP mediante oficio DJ/16746/2017, que para estar en posibilidad de dar cumplimiento a lo solicitado era necesario que se proporcionaran más datos del registro”. Esto significa que el documento aludido no fue localizado. Y es lógico: se trata de un bien que no ha salido del régimen ejidal, a diferencia de terrenos vecinos que, en su momento, Zapopan indemnizó al núcleo agrario de Los Guayabos.
El abogado general de la UdeG no ha respondido a la solicitud de El Diario NTR Guadalajara para dar a conocer su versión de los hechos, petición hecha desde el 30 de octubre. Hoy vence el plazo otorgado por el TUA para pagar la indemnización de 60 millones 966 mil 712.94 pesos por los terrenos de la prepa 8.
El director del Instituto de Derecho Ambiental (Idea), Pedro León Corrales, consideró que la Universidad de Guadalajara (UdeG) debe defender a la Preparatoria 8 por ser de interés público.
Aunque el ejido Los Guayabos reclama una indemnización por los terrenos que le fueron ocupados para construir la prepa, León Corrales instó a la Universidad a que recurra a varios recursos legales para evitar que el plantel sea cerrado con motivo del litigio.
Recomendó que solicite al Ayuntamiento de Zapopan la expropiación del terreno y que los estudiantes de bachillerato se amparen para defender su derecho a la educación.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, León Corrales mencionó que la sentencia que obtuvo el ejido por parte del Tribunal Unitario Agrario (TUA) 16 es válida, por lo que los demandantes tienen derecho a que les restituyan el terreno o sean indemnizados.
Consideró finalmente que la Universidad no supo defender en su momento el interés público del predio. Redacción
FRASE:
“Nosotros pensamos que es un recurso para presionar al ejido que ha ganado amplia y limpiamente el litigio agrario; la realidad es que no hay elementos que acrediten esos delitos”: Octavio Velazco, Representante legal del ejido
jl/i