Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Si algo marca el pasado, presente y futuro de la Presa El Zapotillo es la incertidumbre. Así ha sido desde que se suspendieron las obras hace más de 11 años. Ahora, lo que sigue de parte del gobierno andresmanuelopezobradoriano es que un mes o año de estos, no se tiene fecha precisa, habrá una mesa de trabajo entre los gobiernos de Jalisco y Guanajuato; los pobladores de Temaca, Acasico y Palmarejo, y productores de la región de los Altos. Lo que resulte de esa sesión o sesiones sería únicamente para obtener información sin que de ahí salga una decisión. O sea, que esto va para laaaarrrrrgooo.
La reunión será dada a conocer por los dos gobiernos estatales referidos. Vaya que ha sido desgastante y se ha necesitado una lucha porfiada por parte de los pobladores que han mantenido su oposición a que las tres comunidades resulten inundadas; vecinos que, por cierto, pudieron constatar en qué va lo de la cortina que, de aumentar su tamaño, los perjudicaría. Resulta que observaron una presa deteriorada, sin mantenimiento, y hasta con un derrumbe en una ladera, entre otros problemas. El caso de El Zapotillo es similar a la Línea 3 del Tren Ligero: le inyectan cientos y cientos de millones de pesos, y siguen ahí como aspiradoras chupapresupuestos. Y no paran.
***
Oooooootra encuesta deja mal parado al gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Analicen los resultados del estudio de opinión ciudadana en el municipio de Guadalajara, realizado por Alternativa Consultores, con 400 electores, en entrevista cara a cara en sus domicilios, el domingo 9 de febrero pasado: a la pregunta, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo de las siguientes autoridades? Sin contar los no sabe y no contestó, López Obrador obtuvo 61.56 por ciento de aprobación (36.70 de desaprobación); el alcalde Ismael del Toro, 50.12 de aprobación (37.72 de desaprobación) y el ex presidente municipal de Guadalajara y ahora mandatario estatal llegó a 44.17 de aprobación (53.35 lo desaprueba, o sea, más de la mitad de los tapatíos).
Para validar y contrastar los resultados, las empresas consultoras plantean dos preguntas similares o cercanas. Pues bien, en una escala del 1 al 10, donde 0 es pésimo y 10 excelente, ¿qué calificación le otorga al trabajo que han desempeñado hasta el momento las siguientes autoridades? AMLO, 6.35; Del Toro, 6.05, y reprobado, con 5.42, Alfaro. Y la sorpresa fue que al cuestionamiento de por cuál de los candidatos que propuso la consultora votaría para elegirlo como alcalde, quedó a quien muuuuchos dan por muerto políticamente: el ex diputado Pedro Kumamoto va en primer lugar con 23.08 por ciento; Del Toro, 18.36; Pablo Lemus, 17.3; el ex alcalde de Tlajo Alberto Uribe, 16.87, como los más destacados. ¡Vengan los análisis!
Y tal vez para atizar los pleitos internos entre los de Morena por saber quién es el bueno, a la pregunta de por cuál partido votarían el día de la encuesta, Morena es puntal con 21.10 por ciento; Movimiento Ciudadano, 19.60, y el PAN, 19.10, por citar sólo los tres ejemplos. O sea, que en realidad están prácticamente parejos en la foto de ese día.
Ya para cerrar este capítulo de lo comentado en la vecindad, anotemos que el gobernador Enrique Alfaro sigue endiablado… no, no, quisimos decir empleitado con medios informativos y lo que se le ponga enfrente que no le agrade, no le cuadre o critique. Ayer tuiteó: “Para quienes pretenden hacer creer que Jalisco está muy mal, para aquellos que confunden a la gente con cifras incorrectas, inventando historias o haciendo notas tendenciosas, que sigan con lo suyo; mientras tanto, revistas internacionales como estas (se refiere a la portada de dos impresos) hablan de todo lo contrario”. (¿Incluirá lo de las cifras incorrectas a las empresas encuestadoras?).
[email protected]
jl/I