...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
NUEVA YORK. Los fiscales del caso del ex secretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna decidieron el día de ayer que debe regresar a la cárcel, pues la fianza del acusado carece de las firmas necesarias para ser dada por válida.
Esto luego de que el miércoles la defensa de García Luna ofreciera una fianza por concepto de un millón de dólares para que pudiera salir de la prisión preventiva y continuar el proceso en libertad.
Su abogado aseguró que Luna no tendría razones para fugarse, ya que su familia está en Estados Unidos y sus cuentas están congeladas, lo que le hace carecer de solvencia económica para sostenerse fuera del país.
El bono por un millón de dólares debería estar firmado por otras tres personas. Sin embargo, dos de esas personas ya no quieren firmar el bono y el tercero, argumentaron los fiscales, es un ex empleado de García Luna que no tiene ingresos suficientes para cubrir el bono.
Así lo explicó desde su cuenta de Twitter Alan Feuer, periodista del diario estadounidense The New York Times que se encuentra cubriendo el caso. Los fiscales acusadores arguyeron que existen “políticos mexicanos corruptos” que tienen un incentivo para ayudar a García Luna a huir de Estados Unidos.
En tal sentido, la defensa del mexicano, encabezada por César Castro, externó querer saber a quiénes se refieren, ya que, afirmó, la mayoría de los políticos se han alejado de García Luna.
A partir de la decisión del día de ayer, la defensa buscará presentar nuevas firmas del bono o garantizar las anteriores. La justicia de Estados Unidos podrá interrogar a las personas firmantes para asegurarse de que sean buenos candidatos.
García Luna es juzgado por los cargos de conspiración para el tráfico de cocaína y por mentir a las autoridades estadounidenses sobre su pasado para obtener la ciudadanía.
Con información de la agencia The Associated Press, fiscales federales aseguran que se ha descubierto evidencia nueva contra el ex secretario de seguridad pública de México desde que fue acusado de aceptar decenas de millones de dólares en sobornos para proteger al Cártel de Sinaloa, liderado por el capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán.
“La fuerza del caso presentado por el gobierno sólo ha aumentado” desde que un jurado investigador acusó a García Luna el año pasado bajo cargos de asociación delictuosa para el tráfico de cocaína y de falso testimonio, escribieron los fiscales en documentos entregados a la corte, de acuerdo con la agencia.
El bono por un millón de dólares que ofreció de fianza la defensa de Genaro García Luna debería estar firmado por otras tres personas, sin embargo, dos de esas personas ya no quieren firmar el bono y el tercero es un ex empleado de García Luna que no tiene ingresos suficientes para cubrir el bono.
jl/I