El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Cinco días más en casita es lo que ¿ordenó?, ¿conminó?, ¿pidió?, el gobernador Enrique Alfaro a los jaliscienses. El aislamiento social debe prevalecer por el bien de la salud de la población, aunque advirtamos que están en peligro las economías empresarial, comercial y familiar, pues las pérdidas ya son del orden de 80 por ciento y los ahorros para mantener los empleos de las personas no durarán mucho. Justamente eso divide aún más a la población. ¿Cuánto podremos resistir? Porque es resistir a la pandemia, que ya está encima, y a una crisis del gasto en numerosas familias, que ya rasga los bolsillos.
Por otro lado, ante la negación del Grupo Aeroportuario del Pacífico y el gobierno federal de cancelar los vuelos procedentes de lugares con cerco sanitario, el gobernador ahora apela a la buena voluntad y sentido común de los paisanos en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. O sea, les pide que se queden allá mientras pasa la contingencia. Recordemos que Jalisco tiene sólo casos importados y si no ingresan por alguno de los dos aeropuertos internacionales personas con el virus, hay más posibilidad de contenerlo. Fiestas patronales y civiles hay tooooodos los años. Así que, paisanos, la visita puede esperar. Hijos ausentes, plis, sigan ausentes.
***
Para el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, es evidente que el gobierno federal ha manipulado las cifras de infección de coronavirus (Covid-19). Obvio que no alcanzamos a ver nada de infecciones si sólo revisamos una tabla y comparamos México con países donde ya sobrepasaron los 10 mil casos. No se pueden comparar los primeros días de la pandemia en un país con otros que ya tienen una curva de crecimiento muy pronunciada, como ahorita Estados Unidos, pobrecitos, que van de mal en peor. Aunque aclaremos que muchos mexicanos están preocupados por tener a familiares y amigos en el vecino país.
Como que el gobierno federal no tiene ganas de ponerse a detectar los casos de coronavirus, es la conclusión del rector general. O sea, la sospecha es que tenemos muchos más casos de los que se han detectado. Y todavía Villanueva auguró que la cosa se va a poner peor, advirtiéndolo en consonancia con Alfaro, si no se suspenden los vuelos internacionales que vienen de lugares con alerta sanitaria, porque los aviones trasladan el contagio internacional. Los virus viajan y hasta en primera clase.
A la clase privilegiada de burócratas del Congreso del Estado le abrirán las puertas hoy y el viernes para que vayan a cobrar adelantada su primera quincena de abril. Y no sólo los citan de manera escalonada para este pago, sino que les permitirán el paso aún en la prórroga de la estrategia anticoronavirus de quedarse en casa. De tal manera que podrán descansar con dinero en el bolsillo y con vacaciones de tres semanas.
La siguiente semana no quieren ya trabajar, y se rumora que podría haber sesión plenaria este viernes, porque deben aprobar reformas constitucionales federales que requieren se pronuncien, pues si no lo hacen, sería como una afirmativa ficta. Con precauciones y algo de modorra, seguramente, pero tendrían que acudir los legisladores.
A ver, ¿quién iba a decir que los reclusorios del estado ahorita serían de los más seguros, porque ya están blindados para que no ingrese el coronavirus? Y no advierten manera de que pueda pasar con tanto filtro, lo que sería muuuuuyyyyy mala suerte.
El director general, José Antonio Pérez Juárez, logró proteger desde el 5 de marzo a los reclusos y hasta podría decirse que tiene la situación bajo control. En el centro penitenciario de Puente Grande, recordemos, viven más de 13 mil personas. ¿Sería posible encarcelar al virus?
[email protected]
jl/I