La Coordinación Nacional de Becas en Jalisco del gobierno de México dio inicio al operativo de pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribien...
Antes de recuperar los 97 depas, la Fiscalía del Estado ya había asegurado 340....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
IBM y la organización de investigación marina Promare han anunciado las primeras pruebas en el mar de la Inteligencia Artificial que funciona como capitán del nuevo Mayflower, lo que supone un paso fundamental en la construcción del barco autónomo.
El nuevo Mayflower cruzará el Atlántico sin tripulación, controlado por este capitán no humano a finales de este año. La prueba, que tendrá lugar en un barco de investigación tripulado frente a la costa de Plymouth en el Reino Unido, evaluará cómo la nave utiliza cámaras a bordo, IA y sistemas de edge computing para navegar con seguridad alrededor de los barcos, boyas y otros obstáculos que previsiblemente encontrará en el océano cuando salga al mar el 16 de septiembre de 2020.
El barco autónomo hará la ruta del Mayflower original de 1620 para conmemorar el 400 aniversario del famoso viaje. Navegando desde Plymouth, Reino Unido, a Plymouth, Massachusetts, sin capitán ni tripulación humana, probablemente se convertirá en la primera embarcación de tamaño completo y totalmente autónomo en cruzar el Atlántico. De esta forma, la misión fomentará el desarrollo de naves comerciales autónomas y transformará el futuro de la investigación marina.
“Aunque el mercado de los barcos autónomos crecerá de los 90 mil millones de dólares actuales a más de 130 mil millones de dólares en 2030, muchos de los barcos autónomos de hoy en día son robots que no se adaptan dinámicamente a las nuevas situaciones y dependen en gran medida del control de los operadores”, indica Don Scott, director técnico del Mayflower autónomo. “Usando un conjunto integrado de tecnologías punteras como IA y cloud estamos trabajando para darle al Mayflower una autonomía completa, desafiando los límites de lo que es posible actualmente”, añade.
Aunque la construcción del trimarán está llegando a su fase final en Gdansk, Polonia, un prototipo del capitán basado en IA saldrá a flote en la nave tripulada Plymouth Quest, un barco de investigación del Laboratorio Marino de Plymouth en el Reino Unido.
Las pruebas se llevarán a cabo en las aguas del Smart Sound Plymouth, con la ayuda de la tripulación humana del Plymouth Quest. Estas pruebas ayudarán a determinar cómo se desenvuelve el capitán autónomo en escenarios marítimos del mundo real y proporcionará información relevante para perfeccionar aún más los modelos de aprendizaje del barco.
Las pruebas marítimas se desarrollarán durante aproximadamente tres meses con un capitán humano al timón. Después se iniciarán nuevas pruebas para evaluar la plena autonomía del nuevo barco Mayflower.
Durante los últimos dos años, el equipo del Mayflower ha estado entrenando los modelos de IA del barco usando más de un millón de imágenes náuticas recogidas por cámaras en la bahía Plymouth Sound (Reino Unido), así como bases de datos de código abierto. El equipo utilizó también un IBM POWER AC922 para el proceso de aprendizaje de máquina, la misma tecnología IBM POWER que está detrás de las supercomputadoras de IA más inteligentes del mundo.
En conjunto y usando la tecnología de visión computarizada de IBM PowerAI Vision, el capitán del Mayflower deberá ser capaz de detectar y clasificar independientemente barcos, boyas y otros obstáculos como tierra, rompeolas y escombros.
Como el Mayflower no tendrá acceso a un gran ancho de banda durante su viaje transatlántico, utilizará un sistema de edge computing totalmente autónomo que se ejecutará en Red Hat Enterprise Linux y en las soluciones de edge computing de IBM, alimentado por varios dispositivos Xavier NVIDIA a bordo.
Mientras esté en el mar, el Mayflower procesará los datos localmente, aumentando la velocidad de la toma de decisiones y reduciendo el flujo de datos y almacenamiento en la embarcación. “El edge computing es clave para hacer posible un barco autónomo como el Mayflower. El barco necesita sentir su entorno, tomar decisiones inteligentes sobre la situación y luego actuar sobre estos conocimientos en el mínimo tiempo posible, incluso en presencia de una conectividad intermitente, y todo ello manteniendo los datos seguros frente a las amenazas cibernéticas”, explica Rob High, vicepresidente y director técnico de Edge Computing, IBM.
Además de cumplir los objetivos de la misión para llegar a Plymouth, Massachusetts, en el menor tiempo posible, el capitán autónomo recurrirá al sistema de gestión de reglas de IBM (Operational Decision Manager – ODM) para seguir el Reglamento Internacional para la Prevención de Colisiones en el Mar y las recomendaciones del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
El sistema ODM también proporciona un registro completamente transparente de su proceso de toma de decisiones, evitando escenarios de caja negra.
El radar detecta múltiples peligros a cuatro kilómetros de distancia.
jl/I