...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Gracias a una colaboración entre las universidades Nacional Autónoma de México y de Guadalajara, el Canal 44 de la institución jalisciense transmitirá a partir de este 1 de junio una serie de películas que pertenecen al acervo de la Filmoteca UNAM.
Cada día, a las 23 horas, el público de la región podrá disfrutar de una nueva película. Los primeros tres días de este festival estarán ocupados por tres filmes de Fernando de Fuentes, en los que se relatan aspectos de la Revolución mexicana. Estas películas son El prisionero 13, El compadre Mendoza y ¡Vámonos con Pancho Villa!
Para el 4 junio se transmitirá Ora sí, ¡tenemos que ganar!, un largometraje de Raúl Kamffer inspirado en la literatura de Ricardo Flores Magón para recrear las luchas mineras de principios del siglo 20, que antecedieron a la Revolución mexicana. El viernes, el documental de Leobardo López Arretche titulado El grito será el que ocupe las pantallas; en él se dan testimonios sobre el movimiento estudiantil de 1968 en la Ciudad de México.
La ficción llegará con El camino, de Alfredo Joskowicz, película que se proyectará el 6 de junio. La noche siguiente, con Los confines, de Mitl Valdez, la audiencia será testigo de tres historias en las cuales la muerte es el tema principal, producto de las adaptaciones de historias como Talpa, Diles que no me maten y fragmentos de Pedro Páramo, de Juan Rulfo.
Para iniciar la semana, el 8 de junio se proyectará Juan te llamas, de Marcela Fernández Violante. Este filme muestra una visión analítica de uno de los conflictos menos tratados por la cinematografía nacional: el movimiento cristero. El martes, Nocturno amor que te vas, de la misma directora, narrará la tragedia de los muertos del río Tula.
Con estos nuevos títulos, esta será la primera vez que el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara transmita clásicos del cine mexicano provenientes del acervo de la Filmoteca UNAM. Con información de Notimex
jl/I