...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) aprobó modificaciones en las actividades de definición de políticas anticorrupción.
El ente estableció ayer que el 1 de octubre es la fecha límite para presentar el borrador de la propuesta de las políticas públicas anticorrupción.
Originalmente estaba prevista la realización de consultas regionales en 12 regiones del estado, pero debido a la situación sanitaria fueron sustituidas por consultas electrónicas, las cuales constarán de una encuesta de percepción a partir de las prioridades de la política nacional anticorrupción y de cuestionarios dirigidos a personas con teléfonos inteligentes y acceso a Internet.
La otra parte de la consulta consistirá en un taller de inteligencia colectiva que incluirá a titulares y enlaces de planeación, seguimiento y evaluación de las instituciones integrantes del comité.
Por otro lado, el comité acordó en su tercera sesión ordinaria de 2020 promover una guía realizada para denunciar hechos de corrupción y faltas administrativas.
En ese sentido, recomendó una reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría Social del Estado de Jalisco que garantice la defensa de oficio para funcionarios acusados de faltas administrativas graves, de tal manera que no haya deficiencias procesales que pudieran impedir se le sancione eventualmente si existiera responsabilidad de su parte.
Según el comité, el Secretariado Ejecutivo del SEA detectó que en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley de Responsabilidades Públicas y Administrativas del Estado de Jalisco se omite la defensa de funcionarios acusados de faltas graves, lo que contravendría el debido proceso y otros derechos.
jl/I