Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) aprobó modificaciones en las actividades de definición de políticas anticorrupción.
El ente estableció ayer que el 1 de octubre es la fecha límite para presentar el borrador de la propuesta de las políticas públicas anticorrupción.
Originalmente estaba prevista la realización de consultas regionales en 12 regiones del estado, pero debido a la situación sanitaria fueron sustituidas por consultas electrónicas, las cuales constarán de una encuesta de percepción a partir de las prioridades de la política nacional anticorrupción y de cuestionarios dirigidos a personas con teléfonos inteligentes y acceso a Internet.
La otra parte de la consulta consistirá en un taller de inteligencia colectiva que incluirá a titulares y enlaces de planeación, seguimiento y evaluación de las instituciones integrantes del comité.
Por otro lado, el comité acordó en su tercera sesión ordinaria de 2020 promover una guía realizada para denunciar hechos de corrupción y faltas administrativas.
En ese sentido, recomendó una reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría Social del Estado de Jalisco que garantice la defensa de oficio para funcionarios acusados de faltas administrativas graves, de tal manera que no haya deficiencias procesales que pudieran impedir se le sancione eventualmente si existiera responsabilidad de su parte.
Según el comité, el Secretariado Ejecutivo del SEA detectó que en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley de Responsabilidades Públicas y Administrativas del Estado de Jalisco se omite la defensa de funcionarios acusados de faltas graves, lo que contravendría el debido proceso y otros derechos.
jl/I