El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Estadio Jalisco cumplió esta semana 50 años de ser subsede de la Copa Mundial México 70 conquistada por Brasil con el mítico Pelé al frente, evento que proyectó internacionalmente a Guadalajara y al entonces flamante inmueble, ampliado para tal ocasión, y que volvió a albergar el Mundial de 1986, así como los Mundiales Femenil de 1971 y el Juvenil de 1983, y la Copa de Confederaciones de 1999.
Felipe Arregui Vázquez, ingeniero tapatío que amplió el estadio entre 1967 y 1970, recuerda que fue considerado entonces por la FIFA como uno de los mejores del mundo por su concepto moderno y funcional. Arregui llevó a cabo también con la compañía Arva la construcción del Estadio Nou Camp, de León, Guanajuato, otra subsede del Mundial de 1970; y construyó después el estadio de Tampico, Tamaulipas.
La historia del Jalisco se remonta a 1954, año en que se constituye Clubes Unidos de Jalisco AC, entre el Atlas, Guadalajara y Oro, que proyectaron un estadio más grande y moderno que el Parque Oro, pero fue hasta 1957 cuando el Felipe Arregui Zepeda, de la Constructora Jalisco, ofreció financiar el proyecto y con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara que cedió el terreno en la colonia Independencia en 1959, siendo la primera ocasión en el futbol mexicano que la inversión de 18 millones de pesos se recuperó con la venta a la afición de palcos y butacas a perpetuidad.
El estadio se inauguró el 31 de enero de 1960 con un pentagonal internacional que ganó el Sao Paulo de Brasil, ahí se gestó la historia del Campeonísimo Guadalajara que conquistó cinco títulos de liga y en 1966 la FIFA lo eligió para la Copa del Mundo de 1970 siendo necesario ampliarlo a 72 mil espectadores, proyecto que como ya se citó realizó el hijo de Arregui Zepeda y financiado nuevamente con la venta de más palcos. La ampliación costó 70 millones de pesos y tuvo innovaciones como haber quedado completamente techado.
En octubre de 1968 fue subsede de los Juegos Olímpicos, encontrándose aún en proceso de obras, y para junio de 1970 albergó a las selecciones de Inglaterra, Brasil, Checoslovaquia y Rumana, del Grupo C. El primer juego del 2 de junio fue entre Brasil y Checoslovaquía.
Llegó a tener cuatro equipos de Primera División (Atlas, Guadalajara, Oro y Nacional) y actualmente es la casa del Atlas y la Universidad de Guadalajara.
jl/I