La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Estadio Jalisco cumplió esta semana 50 años de ser subsede de la Copa Mundial México 70 conquistada por Brasil con el mítico Pelé al frente, evento que proyectó internacionalmente a Guadalajara y al entonces flamante inmueble, ampliado para tal ocasión, y que volvió a albergar el Mundial de 1986, así como los Mundiales Femenil de 1971 y el Juvenil de 1983, y la Copa de Confederaciones de 1999.
Felipe Arregui Vázquez, ingeniero tapatío que amplió el estadio entre 1967 y 1970, recuerda que fue considerado entonces por la FIFA como uno de los mejores del mundo por su concepto moderno y funcional. Arregui llevó a cabo también con la compañía Arva la construcción del Estadio Nou Camp, de León, Guanajuato, otra subsede del Mundial de 1970; y construyó después el estadio de Tampico, Tamaulipas.
La historia del Jalisco se remonta a 1954, año en que se constituye Clubes Unidos de Jalisco AC, entre el Atlas, Guadalajara y Oro, que proyectaron un estadio más grande y moderno que el Parque Oro, pero fue hasta 1957 cuando el Felipe Arregui Zepeda, de la Constructora Jalisco, ofreció financiar el proyecto y con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara que cedió el terreno en la colonia Independencia en 1959, siendo la primera ocasión en el futbol mexicano que la inversión de 18 millones de pesos se recuperó con la venta a la afición de palcos y butacas a perpetuidad.
El estadio se inauguró el 31 de enero de 1960 con un pentagonal internacional que ganó el Sao Paulo de Brasil, ahí se gestó la historia del Campeonísimo Guadalajara que conquistó cinco títulos de liga y en 1966 la FIFA lo eligió para la Copa del Mundo de 1970 siendo necesario ampliarlo a 72 mil espectadores, proyecto que como ya se citó realizó el hijo de Arregui Zepeda y financiado nuevamente con la venta de más palcos. La ampliación costó 70 millones de pesos y tuvo innovaciones como haber quedado completamente techado.
En octubre de 1968 fue subsede de los Juegos Olímpicos, encontrándose aún en proceso de obras, y para junio de 1970 albergó a las selecciones de Inglaterra, Brasil, Checoslovaquia y Rumana, del Grupo C. El primer juego del 2 de junio fue entre Brasil y Checoslovaquía.
Llegó a tener cuatro equipos de Primera División (Atlas, Guadalajara, Oro y Nacional) y actualmente es la casa del Atlas y la Universidad de Guadalajara.
jl/I