La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El proyecto Jalisco. Voces de leyenda comenzó a cristalizarse en 2018 después de varios años de ser una idea. Iván Serrano Jáuregui, periodista fundador del sitio de periodismo cultural Ciudad Olinka se atrevió a viajar por el estado para conocer historias y darlas a conocer en una serie sonora.
“Así fue como conocí muchas partes del estado de Jalisco, conocí a su gente, conocí a sus cronistas, a sus historiadores y promotores de cultura, hice un registro auditivo de estas historias, pero también de algunos paisajes sonoros para la creación de una serie sonora”, comentó en entrevista con NTR Guadalajara.
El proyecto hace un registro de las leyendas y voces populares de las distintas regiones del estado. Dos municipios por zona. En cada podcast el oyente puede conocer leyendas, historias, emociones, sentimientos, paisajes y la riqueza en el lenguaje de cada región. “Al momento de ser contadas, también estamos difundiendo ciertos decires, ciertas formas de hablar”, describe Iván.
El proyecto fue llevado a cabo gracias al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018. Ahora, año y medio después, es una realidad y la serie ya está disponible en varias plataformas comerciales y en el sitio web de Ciudad Olinka.
Las historias y leyendas orales se pierden con el paso de las nuevas generaciones y por eso surge el proyecto, con el fin de preservarlas, justificó Serrano Jáuregui, quien espera que este esfuerzo pueda ser continuado por las autoridades de cultura para crear un patrimonio de voces e historia local.
“La tradición oral ha sido incluso minimizada por algunas autoridades; también la gente, en su cotidianidad, se compra ese discurso de que no valdría la pena dar seguimiento o preservar historias que, a veces, carecen de un sentido de realidad, pero estamos hablando que muchas de éstas datan de la época colonial”.
Escuchar a más de 60 personas contar las historias da cuenta de lo diverso que es Jalisco, detalló, pero también de las similitudes en cuanto a las leyendas que hay. Hubo dos recurrentes en varios municipios: una que narra cómo en Semana Santa no debes ingresar a un templo que repique campanas en medio del cerro, pues cuando salgas, habrían pasado años fuera. Otra que describe la presencia de un lugar místico que guarda dentro un tesoro y donde debes salir con “todo o nada”.
También historias graciosas como la del ánima de Sayula o las Piedras de los Compadres, en Ciudad Guzmán.
“Lo que a mí me gustaría que lograra es que en Guadalajara sobre todo se entendiera que hay muchas realidades en Jalisco. Que la cultura y la identidad varía a tan sólo unos kilómetros de la capital y que no es lo mismo ser un jalisciense en la región Valles que en la región Ciénega, la Costa Sur o la Sierra de Amula, por ejemplo”.
Este esfuerzo no fue sólo de Iván Serrano. Él se alió con Juan José Ríos y Marya Bautista Bustillos, quienes colaboraron en la narración y postproducción.
FRASE
“La gente, en su cotidianidad, se compra ese discurso de que no valdría la pena dar seguimiento o preservar historias que, a veces, carecen de un sentido de realidad, pero estamos hablando que muchas de éstas datan de la época colonial”: Iván Serrano Jáuregui, Periodista cultural
jl/I