Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
El proyecto Jalisco. Voces de leyenda comenzó a cristalizarse en 2018 después de varios años de ser una idea. Iván Serrano Jáuregui, periodista fundador del sitio de periodismo cultural Ciudad Olinka se atrevió a viajar por el estado para conocer historias y darlas a conocer en una serie sonora.
“Así fue como conocí muchas partes del estado de Jalisco, conocí a su gente, conocí a sus cronistas, a sus historiadores y promotores de cultura, hice un registro auditivo de estas historias, pero también de algunos paisajes sonoros para la creación de una serie sonora”, comentó en entrevista con NTR Guadalajara.
El proyecto hace un registro de las leyendas y voces populares de las distintas regiones del estado. Dos municipios por zona. En cada podcast el oyente puede conocer leyendas, historias, emociones, sentimientos, paisajes y la riqueza en el lenguaje de cada región. “Al momento de ser contadas, también estamos difundiendo ciertos decires, ciertas formas de hablar”, describe Iván.
El proyecto fue llevado a cabo gracias al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018. Ahora, año y medio después, es una realidad y la serie ya está disponible en varias plataformas comerciales y en el sitio web de Ciudad Olinka.
Las historias y leyendas orales se pierden con el paso de las nuevas generaciones y por eso surge el proyecto, con el fin de preservarlas, justificó Serrano Jáuregui, quien espera que este esfuerzo pueda ser continuado por las autoridades de cultura para crear un patrimonio de voces e historia local.
“La tradición oral ha sido incluso minimizada por algunas autoridades; también la gente, en su cotidianidad, se compra ese discurso de que no valdría la pena dar seguimiento o preservar historias que, a veces, carecen de un sentido de realidad, pero estamos hablando que muchas de éstas datan de la época colonial”.
Escuchar a más de 60 personas contar las historias da cuenta de lo diverso que es Jalisco, detalló, pero también de las similitudes en cuanto a las leyendas que hay. Hubo dos recurrentes en varios municipios: una que narra cómo en Semana Santa no debes ingresar a un templo que repique campanas en medio del cerro, pues cuando salgas, habrían pasado años fuera. Otra que describe la presencia de un lugar místico que guarda dentro un tesoro y donde debes salir con “todo o nada”.
También historias graciosas como la del ánima de Sayula o las Piedras de los Compadres, en Ciudad Guzmán.
“Lo que a mí me gustaría que lograra es que en Guadalajara sobre todo se entendiera que hay muchas realidades en Jalisco. Que la cultura y la identidad varía a tan sólo unos kilómetros de la capital y que no es lo mismo ser un jalisciense en la región Valles que en la región Ciénega, la Costa Sur o la Sierra de Amula, por ejemplo”.
Este esfuerzo no fue sólo de Iván Serrano. Él se alió con Juan José Ríos y Marya Bautista Bustillos, quienes colaboraron en la narración y postproducción.
FRASE
“La gente, en su cotidianidad, se compra ese discurso de que no valdría la pena dar seguimiento o preservar historias que, a veces, carecen de un sentido de realidad, pero estamos hablando que muchas de éstas datan de la época colonial”: Iván Serrano Jáuregui, Periodista cultural
jl/I