...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Unos 20 pacientes renales y sus familias, se manifestaron hoy a las afueras de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para exigir medicamentos.
A decir de los inconformes, hay un atraso de hasta dos meses en la entrega de medicinas, y por este motivo ya hay muertes e incluso pérdida de riñones donados.
Los quejosos fueron recibidos en la Delegación Estatal, en espera de una respuesta, pues además, piden que sus pacientes sean atendidos en hospitales no covid, debido al riesgo que representa el virus para esta población vulnerable.
A decir de los enfermos, el desabastecimiento se ha agudizado con la actual administración federal, y ha quienes tienen que gastar hasta 12 mil pesos mensuales para poder solventar compra de sus medicinas.
EH