...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Unos 20 pacientes renales y sus familias, se manifestaron hoy a las afueras de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para exigir medicamentos.
A decir de los inconformes, hay un atraso de hasta dos meses en la entrega de medicinas, y por este motivo ya hay muertes e incluso pérdida de riñones donados.
Los quejosos fueron recibidos en la Delegación Estatal, en espera de una respuesta, pues además, piden que sus pacientes sean atendidos en hospitales no covid, debido al riesgo que representa el virus para esta población vulnerable.
A decir de los enfermos, el desabastecimiento se ha agudizado con la actual administración federal, y ha quienes tienen que gastar hasta 12 mil pesos mensuales para poder solventar compra de sus medicinas.
EH