El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este sábado que hay vigentes órdenes de captura contra miembros del Ejército por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, caso que cumple este sábado seis años.
"Se han entregado órdenes de aprehensión contra militares que se van a ejecutar. Cero impunidad. El que haya participado y se le demuestre va a ser juzgado", expresó el mandatario en un acto en Palacio Nacional con familiares de las víctimas en el sexto aniversario de los hechos.
También añadió que hay órdenes contra miembros del Ministerio Público y la Policía Federal.
El mandatario recordó que durante el gobierno anterior, de Enrique Peña Nieto (2012-2018), "se decía que si estaba involucrado el Ejército" se tenía que "proteger" a la institución para que no se viera afectada.
"Yo sostenía lo contrario: si se aclaraba que habían participado militares, se tenía que decir, saber y castigar a los responsables y eso en vez de debilitar a las Fuerzas Armadas, las fortalecía", expresó el presidente.
Durante un evento en Palacio Nacional, el mandatario también ofreció sus disculpas a los familiares de los estudiantes desaparecidos, y se comprometió a seguir adelante con las investigaciones.
“Ofrecerles mis disculpas a nombre del Estado, porque estamos ante una gran injusticia cometida por el Estado mexicano, es un asunto de Estado y por eso ahora se tiene que reparar el daño”.
JB