...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Una cuarta parte de los conflictos registrados en la ciudad de julio a septiembre se debió al ruido, de acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otras causas de conflictos fueron la basura y los lugares de estacionamiento, de acuerdo con un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
En total, 57.8 por ciento de los ciudadanos de los cinco municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) tuvo algún conflicto o enfrentamiento. El ruido generó 23.6 por ciento de los problemas, lo cual representó un incremento respecto a la proporción de 20.2 por ciento registrada en septiembre de 2019.
La basura tirada o quemada por vecinos originó problemas en 21.2 por ciento de los encuestados. También representa un alza, pues el año pasado fue de 19.1 por ciento.
Además, las disputas por un lugar de estacionamiento motivaron 18.9 por ciento de los conflictos. El año pasado este tipo de conflictos representó una proporción de 15.9.
Otros problemas se relacionan con animales domésticos, chismes, conflictos en transporte público o privado y con los hijos.
El IIEG encontró que en cada uno de los trimestres los conflictos han sido generados principalmente por los vecinos. Así fue en 76.4 por ciento de los casos analizados en la última medición.
Otros involucrados fueron desconocidos en la calle, autoridades de algún tipo y familiares.
Los porcentajes suman más de 100 porque los encuestados podían elegir más de una respuesta a la pregunta.
jl/I