CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Una cuarta parte de los conflictos registrados en la ciudad de julio a septiembre se debió al ruido, de acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otras causas de conflictos fueron la basura y los lugares de estacionamiento, de acuerdo con un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
En total, 57.8 por ciento de los ciudadanos de los cinco municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) tuvo algún conflicto o enfrentamiento. El ruido generó 23.6 por ciento de los problemas, lo cual representó un incremento respecto a la proporción de 20.2 por ciento registrada en septiembre de 2019.
La basura tirada o quemada por vecinos originó problemas en 21.2 por ciento de los encuestados. También representa un alza, pues el año pasado fue de 19.1 por ciento.
Además, las disputas por un lugar de estacionamiento motivaron 18.9 por ciento de los conflictos. El año pasado este tipo de conflictos representó una proporción de 15.9.
Otros problemas se relacionan con animales domésticos, chismes, conflictos en transporte público o privado y con los hijos.
El IIEG encontró que en cada uno de los trimestres los conflictos han sido generados principalmente por los vecinos. Así fue en 76.4 por ciento de los casos analizados en la última medición.
Otros involucrados fueron desconocidos en la calle, autoridades de algún tipo y familiares.
Los porcentajes suman más de 100 porque los encuestados podían elegir más de una respuesta a la pregunta.
jl/I