En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En el último debate presidencial, el candidato demócrata, Joe Biden, estuvo mejor preparado que su contrincante el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien mantuvo un discurso reiterativo y forzado, de acuerdo con el catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y experto en política exterior, Jorge Hernández.
“Me parece que iba más preparado que en los debates anteriores, con antelación cuáles podrían ser los ataques de Trump y lo resolvió bien”.
En entrevista para Informativo NTR, explicó que en las elecciones pasadas en Estados Unidos, Hillary Clinton sí obtuvo la mayoría del voto directo, como lo pronosticaban las encuestas, pero no el del Colegio Electoral.
Florida es uno de los estados clave y ahí un sector apoya fielmente a Donald Trump por su política hacia Cuba y Venezuela, por lo que la estrategia de Joe Biden de calificar como criminal el manejo de la pandemia podría hacer que algunos cambien de parecer.
“En su primer mensaje plantea la cuestión criminal de la política de Donald Trump, la política de Donald Trump es criminal planteada desde dos escenarios, uno desde el tema del manejo de la pandemia incluso con la responsabilidad de mandar este mensaje masivo de no utilizar los cubrebocas, de minimizar lo que puede significar como factor de protección, entre otras cosas y después la política criminal que menciona en torno a los niños que son separados de sus familias por una noticia reciente que reveló que justamente un número importante de niños ya no puede encontrar a sus familiares y es una situación crítica en Estados Unidos”.
Por la cercana relación de México y Estados Unidos, una de las principales preocupaciones para el país es el tema comercial, sin embargo, la renegociación del T-MEC brinda un poco de calma, manifestó el especialista en política exterior, Jorge Hernández.
“Con Donald Trump no nos ha ido muy bien, las expectativas están con Biden, pero tampoco podemos augurar porque depende de los tópicos, en el tema comercial son más conservadores los demócratas en ese tema, ese es el tema central, pero tampoco tendría que preocuparnos mucho porque el principal elemento de la relación bilateral en términos económicos con Estados Unidos que es el T-MEC ya está renegociado, entonces no hay mucho margen para cambiar ese tema en la relación bilateral que sería la parte más preocupante”.
EH