Produce más de 82 mil toneladas de residuos electrónicos lo que posiciona a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional...
Denisse Ayala, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, expone que la crisis se fundamenta en severo...
Anuncia nuevo C5...
Presumen “Alegres del Barranco” aumento de seguidores tras polémica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La DEA señala que el CJNG fue el gran beneficiado del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Tras la advertencia del fin de semana, ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, activó el botón de emergencia. La aplicación de la herramienta comenzará el viernes a las 19 horas por el alza de contagios de Covid-19.
La implementación se extenderá durante 14 días –será hasta el 13 de noviembre– en los que las actividades no esenciales deberán parar de las 19 horas a las 6 del día siguiente entre semana, así como durante los findes. En la medida se hace una excepción: Puerto Vallarta, donde la suspensión de actividades será de las 20:30 a las 6 horas de lunes a domingo.
También se prohibirán las reuniones de más de 10 personas con el fin de evitar contagios. Los supermercados también tendrán que suspender actividades por las noches y los fines de semana.
Las actividades religiosas también serán suspendidas durante estas dos semanas, es decir, no habrá misas ni cualquier otra celebración presencial, señaló el gobernador en rueda de prensa.
Las tiendas de abarrotes, de conveniencia, farmacias, servicios hospitalarios y funerarios, entre otras actividades esenciales no pararán.
Además, las industrias estarán condicionadas a que cuenten con servicio de transporte privado para operar. El sector hotelero no parará, aunque habrá prohibiciones en áreas comunes.
“No vamos a parar de trabajar, quiero ser enfático con el mensaje al pueblo de Jalisco. No vamos a parar de trabajar, lo que vamos a tener que hacer es dejar de pasearnos y dejar de reunirnos, generando aglomeraciones que ponen en riesgo a quienes más queremos (…) A diferencia de la primera medida de confinamiento que se estableció al inicio de la emergencia sanitaria, hoy sabemos cuándo inicia y cuándo termina”, comentó.
La activación del botón se debió a que en tan solo tres días de esta semana Jalisco alcanzó 201 casos de Covid-19 por millón de habitantes. De seguir esta tendencia, se alcanzarían 469 al cierre de semana, es decir, se rebasaría el límite del indicador de incidencia del botón, el cual es de 400. Por lo tanto, era inevitable la activación.
La aplicación del botón también implicará que el servicio del transporte público se delimitará de las 5:30 a las 21 horas de lunes a viernes. Durante los fines de semana tampoco podrá operar.
El horario establecido se limita sólo a la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Tepatitlán de Morelos. El transporte foráneo o todo el regulado por el gobierno federal continuarán con su operación normal, confirmó el titular de la Secretaría de Transporte (Setran), Diego Monraz Villaseñor.
El sistema de MiBici operará de manera normal durante todos los días.
La Setran también determinó que los vehículos de empresas de redes de transporte (ERT) no podrán operar después de las 21 horas entre semana ni durante los findes.
Monraz Villaseñor añadió que se acordó con empresarios de las cuatro plataformas que operan en la ZMG y en Puerto Vallarta que desactiven el funcionamiento de las mismas a partir de las 21 horas y hasta las 6 horas del día siguiente. Si una de ellas no respeta el acuerdo, se le retirará el permiso.
Los choferes de ERT que ofrezcan sus servicios fuera de éstas o hagan recorridos similares a los de los taxis amarillos, serán multados con hasta 20 mil pesos y se les retirará el vehículo.
A diferencia de las ERT, los servicios de comida a domicilio como Uber Eats y Rappi no serán suspendidos.
Los taxis amarillos serán los únicos que podrán operar de manera normal, aunque con condiciones que deberán cumplir. Entre ellas está el no realizar escalas o viajes compartidos. Además, tendrán que adaptarse a tarifas fijas establecidas por el gobierno del estado.
Las tarifas están en un rango de los 35 a los 160 pesos por viaje. El monto dependerá del recorrido; por ejemplo, si se hace un viaje dentro del Periférico, el costo será de 35 pesos, pero si se sale de él costará 60 pesos.
Los trabajadores de actividades esenciales como seguridad privada, protección civil, movilidad, seguridad pública, etcétera, a excepción de las industrias, tendrán acceso a unidades del transporte público urbano para trasladarse a su trabajo o a casa siempre y cuando porten el uniforme. Sólo los elementos de seguridad pública podrán omitir esta condicionante con el fin de evitar agresiones.
El Tren Ligero en sus tres líneas, el Macrobús y las líneas alimentadoras, también pararán por las noches y fines de semana.
El funcionario detalló que los taxis del aeropuerto operarán con tarifas y horarios normales, ya que tienen placas federales y no estatales.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) fue la gran ausente en el anuncio de la activación del botón.
Por lo regular, la institución había estado representada en este tipo de anuncios por su rector general, Ricardo Villanueva Lomelí; el rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y representante de la UdeG en la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica, Luis Gustavo Padilla Montes, o por el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), José Francisco Muñoz Valle.
Sin embargo, ninguno participó. De hecho, al ser cuestionada la UdeG sobre su opinión respecto al botón de emergencia, el área de atención a medios afirmó que no habrá una postura concreta.
Además de la UdeG y pese a que la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica fue la encargada de marcar la pauta del botón de emergencia, su vocero y secretario técnico, Mauro Garza Marín, tampoco asistió al anuncio de la activación de la herramienta.
Desde la aprobación del crédito por 6 mil 200 millones de pesos ya no ha figurado en el anuncio de la toma de decisiones. Lauro Rodríguez
De las 6 a las 19 horas
jl/I