Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobernador Enrique Alfaro regresó a las andadas: hacer promesas que difícilmente va a cumplir si todo sigue igual. Ahora se aventuró a adelantar que se tiene previsto el regreso a las aulas en todos los niveles, aunque de manera gradual, a partir de enero de 2021. La cosa es que hizo de lado la encuesta a padres de familia que dieron como resultado que dos de cada tres no ven conveniente el regreso con las condiciones actuales, y argumentó que los niños verán perjudicada su salud emocional y su aprendizaje de no regresar a las escuelas. ¿Será esto pertinente? Al tiempo.
Además, ya le dijo adiós completamente al botón de emergencia y del criterio de casos por millón de habitantes, que nunca explicaron científicamente, y de lo que sospechamos ya no se quiere ni acordar. La nueva herramienta sin nombre no lo contempla. En esas andan Alfaro y su equipo. Por cierto, ¿qué sucedió con los ex secretarios de Salud federales que anunció lo asesorarían en las decisiones frente a la pandemia?
Los lineamientos para garantizar el principio de paridad de género, aprobados por unanimidad por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), necesitan primero una traducción, y los que ya lo hicieron han expresado distintas posturas; una de ellas proviene de la coordinadora de los diputados federales del PRD, Verónica Juárez, quien anunció que los impugnarán ante un tribunal local por considerar que no cumplen con los objetivos de la paridad de género.
Los lineamientos del IEPC atentan contra principios constitucionales, remachó. La paridad es simple: un hombre, una mujer; un hombre, una mujer, explicó, y recordó que el instituto desechó la propuesta de garantizar la paridad de género en las candidaturas de los 10 municipios más poblados, es decir, de la Zona Metropolitana de Guadalajara, e implementó un sistema de bloques. En sí, el IEPC privilegió las solicitudes de los partidos políticos y no de las mujeres, advirtió. El tema se va a tribunales, pues.
Que “no podemos cargarle la falta de probidad del gobierno federal a los ciudadanos”, dice otra diputada federal, pero priista. Nos referimos a Hortensia Noroña. A ella le tocó darse el tiro allá en el Congreso de la Unión contra los miembros de la aplanadora morenista, que nomás no quiso dar un solo centavo más a Jalisco para el presupuesto 2021. Y, aclaremos, no sólo a AMLO y sus secuaces les tiene recelo.
También el gobernador Enrique Alfaro tiene lo suyo, porque ha reclamado de manera mediática las injusticias de la Ley de Egresos sin recurrir institucionalmente a los legisladores jaliscienses para hablar en la más alta tribuna. Y ella, con bien mucho sentimiento que lo dice. Vaticinó que hasta dentro de un mes sabremos exactamente de cuánto fue la reducción presupuestal de Jalisco, porque no están claras las reglas para repartir algunas bolsas presupuestarias. Pero de que perdió, perdió.
Se nos encogió el corazón luego de enterarnos de la explosión de la pipa con gas en la carretera Guadalajara a Tepic. Sumaban 14 los muertos calcinados en el accidente, luego de que la unidad chocó contra un vehículo y la consiguiente carambola.
Con tantas desgracias que asolan estos rumbos, nos preguntamos: ¿cuántas pipas de gas y sus conductores circulan en buenas condiciones en Jalisco, tanto en pueblos y ciudades, como en carreteras? ¿Qué tan bien han sido supervisadas sus empresas y unidades? ¿Están, estamos a salvo?
La buena noticia es que oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco continúan apoyando a los vecinos de Tabasco. Su labor humanitaria es importante. Recordemos que en los desfiles del 20 de noviembre (que ahora será reducido), son los que más aplausos reciben.
[email protected]
jl/I