El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Banco de México pronosticó este miércoles en su informe trimestral que la economía nacional se contraerá 8.9 por ciento en 2020 en su escenario más probable, dentro de un rango que contempla un intervalo de decrecimiento de entre 8.7 por ciento y 9.3 por ciento.
El último pronóstico del banco central, emitido en su anterior informe a finales de agosto, estimaba una caída de la economía de entre 8.8 por ciento y 12.8 por ciento en este año, por lo que la proyección actual supone una mejora.
Al presentar el Informe Trimestral julio-septiembre 2020, el emisor previó en su escenario central una recuperación “gradual, a un ritmo moderado” de la economía tras el golpe ocasionado por la pandemia de Covid-19, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3.3 por ciento en 2021 y de 2.6 por ciento en 2022.
No obstante, el Banco de México avisó que “en la coyuntura actual persiste un alto grado de incertidumbre sobre la evolución futura de la actividad, tanto nacional, como global”, de ahí el intervalo emitido.
En el escenario optimista, que supone “una recuperación más acelerada” en el inicio del pronóstico, la economía mexicana perdería un 8.7 por ciento en 2020 y crecería 5.3 por ciento en 2021 y 2.7 por ciento en 2022.
Sin embargo, en el caso de que se presentaran afectaciones adicionales como la reducción de estímulos fiscales en los países o un agravamiento de la pandemia, el PIB de México perdería 9.3 por ciento en 2020, mientras recuperaría 0.6 por ciento en 2021 y 3.8 por ciento en 2022.
“El desempeño de la economía está sujeto a presentar altibajos, toda vez que hacia delante la dinámica responderá cada vez menos a la reapertura de diversas actividades y más al comportamiento, probablemente diferenciado, de los componentes de la demanda y de los sectores productivos”, avisó la institución.
La economía mexicana, según las cifras oficiales, repuntó 12 por ciento en el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores gracias a la reactivación social y económica del país, pero mantuvo una caída interanual de 8.6 por ciento.
El Banco de México destacó en su informe que la inflación sigue influida “por los efectos de la pandemia”, después de aumentar a 4.09 por ciento en octubre y disminuir en la primera quincena de noviembre a 3.43 por ciento como resultado de “menores precios en los energéticos, menores presiones en las frutas y verduras y los efectos de las ofertas del Buen Fin”, un programa de rebajas en tiendas.
jl/I