Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Banco de México pronosticó este miércoles en su informe trimestral que la economía nacional se contraerá 8.9 por ciento en 2020 en su escenario más probable, dentro de un rango que contempla un intervalo de decrecimiento de entre 8.7 por ciento y 9.3 por ciento.
El último pronóstico del banco central, emitido en su anterior informe a finales de agosto, estimaba una caída de la economía de entre 8.8 por ciento y 12.8 por ciento en este año, por lo que la proyección actual supone una mejora.
Al presentar el Informe Trimestral julio-septiembre 2020, el emisor previó en su escenario central una recuperación “gradual, a un ritmo moderado” de la economía tras el golpe ocasionado por la pandemia de Covid-19, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3.3 por ciento en 2021 y de 2.6 por ciento en 2022.
No obstante, el Banco de México avisó que “en la coyuntura actual persiste un alto grado de incertidumbre sobre la evolución futura de la actividad, tanto nacional, como global”, de ahí el intervalo emitido.
En el escenario optimista, que supone “una recuperación más acelerada” en el inicio del pronóstico, la economía mexicana perdería un 8.7 por ciento en 2020 y crecería 5.3 por ciento en 2021 y 2.7 por ciento en 2022.
Sin embargo, en el caso de que se presentaran afectaciones adicionales como la reducción de estímulos fiscales en los países o un agravamiento de la pandemia, el PIB de México perdería 9.3 por ciento en 2020, mientras recuperaría 0.6 por ciento en 2021 y 3.8 por ciento en 2022.
“El desempeño de la economía está sujeto a presentar altibajos, toda vez que hacia delante la dinámica responderá cada vez menos a la reapertura de diversas actividades y más al comportamiento, probablemente diferenciado, de los componentes de la demanda y de los sectores productivos”, avisó la institución.
La economía mexicana, según las cifras oficiales, repuntó 12 por ciento en el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores gracias a la reactivación social y económica del país, pero mantuvo una caída interanual de 8.6 por ciento.
El Banco de México destacó en su informe que la inflación sigue influida “por los efectos de la pandemia”, después de aumentar a 4.09 por ciento en octubre y disminuir en la primera quincena de noviembre a 3.43 por ciento como resultado de “menores precios en los energéticos, menores presiones en las frutas y verduras y los efectos de las ofertas del Buen Fin”, un programa de rebajas en tiendas.
jl/I