La vacunación al personal médico en Jalisco arrancó el 13 de enero...
La “burocracia judicial” es aprovechada por la defensa de los imputados para alargar los procesos...
La legislación aprobada hace una semana no ha podido oficializarse debido a diversas fallas en su redacción; empleados del Congreso confirmaron que ...
Desahogar los pendientes de la pandemia llevará entre dos y tres años, acepta Espinosa...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
El proceso de preinscripciones para estudiantes que ingresan a preescolar, primaria y secundaria será completamente digital a partir del 2 al 28 de febrero, anunció la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). La dependencia consideró que no hay condiciones sanitarias para un proceso presencial.
La inscripción se requerirá para los niños que ingresen a segundo o a tercero de preescolar, a primero de primaria y a primero de secundaria. Para los grados intermedios será automática.
Los padres de familia podrán realizar el proceso a través de la aplicación RecreApp, disponible en las tiendas electrónicas para teléfonos móviles, o por medio del portal recreadigital.jalisco.gob.geniat.com
El titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció que se espera el prerregistro de casi 368 mil estudiantes para el ciclo 2021-2022. Del total, se prevé que 81 mil inscripciones sean para preescolar, más de 135 mil para primero de primaria y casi 151 mil para primero de secundaria.
Exhortó a los padres y tutores a hacer la preinscripción, ya que en el anterior ciclo el proceso permitió que 92 por ciento de los estudiantes quedara inscrito en su la primera opción de escuela preferida y que 98 por ciento quedará en alguna de las primeras tres opciones. Hasta ahora hay más de 700 mil padres inscritos en la plataforma.
El secretario pidió a las empresas facilitar equipos de cómputo o teléfonos móviles a personas que tengan dificultad para acceder a ese tipo de herramientas para realizar el proceso de preinscripción. A la par, adelantó que el 27 de enero habrá un webinar de la SEJ para orientar a los padres en el proceso de registro.
Por otro lado, el titular de la SEJ informó que alrededor de 20 por ciento de los estudiantes de educación básica ha dejado de tener comunicación con sus escuelas; sin embargo, todavía están a tiempo para hacer la evaluación del primer trimestre y no perder el año.
El funcionario precisó que durante el actual ciclo escolar los docentes han tenido comunicación intermitente con 15 por ciento de los estudiantes. Con otro 5 por ciento se ha perdido totalmente.
Para Flores Miramontes ello no representa hasta ahora deserción escolar, pues los alumnos todavía tienen la oportunidad de realizar la evaluación del primer trimestre de manera extemporánea junto con la del segundo trimestre, la cual ya está próxima.
“No consideren que sus hijos han perdido el ciclo escolar. Si no hicieron la evaluación del primer trimestre, el sistema educativo tiene previsto poder hacer una evaluación extemporánea a través del propio maestro de grupo de tal manera que no se pierda ningún niño de su ciclo escolar”, exhortó.
El secretario estableció que las 13 mil escuelas de Jalisco realizaron un análisis a partir del cual se concluyó que 79 por ciento de los niños tiene un avance suficiente o satisfactorio, por lo que el sistema de educación se enfocará en los que han perdido contacto.
También detalló que entre agosto y octubre hubo 14 mil estudiantes que pasaron del sistema de educación privada al sistema público, lo cual representa alrededor de 4 por ciento del total.
FRASE:
“No consideren que sus hijos han perdido el ciclo escolar. Si no hicieron la evaluación del primer trimestre, el sistema educativo tiene previsto poder hacer una evaluación extemporánea a través del propio maestro de grupo”: Juan Carlos Flores Miramontes, Titular de la SEJ
COMPLETO
EH/I