Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Un verdadero desastre se augura para la vacunación de adultos mayores en Guadalajara. Las autoridades no quieren poner orden con el falso pretexto de querer democratizar la vacuna, cuando al final de cuentas no habrá para todos en esta primera tanda, sino sólo para una de cada tres personas de más de 60 años.
Si fue un relajo en Tlaquepaque, que había dosis para 90 por ciento, ¿qué se espera para Guadalajara? Desde ahora podemos imaginarnos la magnitud de las filas que se crearán y las aglomeraciones que esto generará. Nuevamente, ante la falta de orden, ancianos formados desde un día antes y durmiendo en los puestos de vacunación. Lamentable.
El Siapa presentó ayer su “estrategia” para garantizar agua a la metrópoli. Pero el video del director dejó más preguntas que respuestas –lo cual no es de extrañarse, por ser una constante en esta administración–. Al final, se armó un galimatías entre cuántas y cuáles colonias tendrán tandeos. Que si 214, que si 159, que si más de 300...
La comunicación, pese a los millones que nos cuesta a los pagadores puntuales de impuestos, pues nomás no se le da al gobierno del estado. Y, mientras tanto, la gente no sabe si tendrá o no agua en los próximos días. De los tandeos pasamos al suministro rotatorio, pa que se lo sepan.
Que hoy se sabrá quién entra al relevo en lugar de Ismael del Toro, que declinó, por motivos familiares, lanzarse de nuevo a ocupar la oficina principal de las avenidas Hidalgo y Alcalde, en el Centro Histórico de Guadalajara. El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, anunció que saldrá humo naranja mientras las miradas apuntan a Pablo Lemus. Su repentina llegada implicaría reacomodos de quienes van tras una curul pluri.
De confirmarse, Lemus sería ganón por partida doble, con ascendencia política en Zapopan y, de ganar los comicios, en Guadalajara.
Ni el ex edil de Tlajo Alberto Uribe ni la diputada con licencia Mariana Fernández aceptaron desistir de su búsqueda de ser candidato(a) de Morena en Zapopan. Ambos tenían la posibilidad de ser los primeros en la lista de candidatos a diputados y no quisieron ese premio de consolación. Así que ahora será una decisión de último momento y el que no quede en la candidatura se quedará nomás milando.
Algunos morenistas están acusando a Uribe de haber promovido el registro de contendientes a la misma candidatura, para que declinaran por él, pero, pensando mal, lo mismo se podría decir de Carlos Lomelí en Guadalajara, ahora que tantos declinaron para abrirle cancha. Y, miren, en Morena llevan la de perder, porque con tanto desgarriate podrían no tener listos todos los expedientes de sus candidatos, en especial de los posibles ediles. El domingo lo sabremos.
Jalisco es ejemplo nacional de cómo no deben fallar los equipos de videovigilancia de seguridad pública. Hasta ayer habían sido atacados, en total, 180 postes con botones de pánico. Muchos tienen instaladas cámaras conectadas al C5, pero en ningún caso ha habido detenidos. La mismísima Fiscalía Estatal ha admitido que no le sirven las grabaciones de los sitios con cámaras de vigilancia, porque la nitidez está pal perro. En los que alcanzaron a detectar las matrículas de algún vehículo involucrado, resultó que tenían placas falsas.
La Policía supuestamente coordinada del área metropolitana no ha sabido responder ante los ataques, ya recurrentes, que especialistas han calificado como terrorismo urbano, aunque las autoridades los siguen llamando actos vandálicos. Que en cinco ocasiones grupos delictivos hayan cometido desde octubre estos sabotajes, de manera coordinada, deja un lamentable y criticable marcador: cinco la delincuencia, cero tooooodas las corporaciones policiacas.
[email protected]
jl/I