Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El jefe de gabinete, Hugo Luna Vázquez, descartó que se haya faltado a la legalidad en los operativos que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno estatal realiza desde el lunes en la región Ciénega para clausurar tomas de agua de agricultores catalogadas como irregulares e ilegales
Describió que ningún equipo salió dañado, aunque aceptó que sí se retiraron equipos de bombeo en tomas no solo clandestinas, sino también en varias de las que cuentan con concesión activa por parte de Conagua.
“No se dañó ningún equipo, se desconectaron los equipos y se van a restituir en el momento, insisto, que se compruebe (la cantidad de extracción). Y todos estos expedientes están ya en cancha de la Comisión Nacional del Agua, para que ellos en su derecho comprueben los volúmenes a los que tienen derecho, pero, sobre todo, cómo están midiendo esos volúmenes para que no estén abusando”.
Esta acción trató de justificarlas bajo el argumento de que las tomas, pese a la concesión, eran irregulares pues extraían más agua de la permitida. Hizo esta afirmación a pesar de que ni los agricultores, la Conagua o el estado, miden cuánta agua extrae cada campesino.
“En una de las unidades de riego, están mil 500 hectáreas de trigo, pero la concesión de Conagua solo alcanzaría para 900 hectáreas, y estaban regando el cien por ciento de la superficie. No es un asunto montado ni nada por el estilo”, señaló.
Puntualizó que esta extracción presuntamente irregular redujo la llegada de agua por el Sistema Antiguo en 0.8 metros cúbicos por segundo.
El estado prevé recibir del Lerma-Chapala a través de este sistema un total de entre 2.5 y 3 metros cúbicos por segundo de agua para potabilizar. Sin embargo, dijo Luna Vázquez, solo se recibía 1.7 metros cúbicos.
Con el operativo que aún continúa, y las tomas clausuradas, aseguró que la cantidad de agua que llega a la ciudad ya se restituyó a 2.5 m3 por segundo, por lo que esperan sea el fin de semana que varias de las colonias afectadas reciban agua con normalidad. Cuántas y cuáles, las anunciará el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) en los próximos días.
Detalló que los equipos que se les quitó a los agricultores se les regresarán una vez se normalice a 2.5 o 3 m3 de manera constante el agua que llega a la ciudad y hasta que haya un compromiso de los campesinos con la Conagua para medir cuánta agua extraen.
“En cuanto alcancemos en estos días el nivel de volumen que nos habían quitado para la ciudad y que se necesita para que podamos tener esa agua que la ciudad tiene su derecho por encima de cualquier otra actividad. Que ellos vayan regularizando su situación administrativa con Conagua”.
Ante la preocupación de que al menos siete mil hectáreas de cultivo de trigo estarían en riesgo de perderse, Luna Vázquez descartó algún tipo de apoyo por si esto sucede. De hecho, señaló que, si llega a haber pérdidas, es porque los agricultores “sembraron de más”.
JB