El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El jefe de gabinete, Hugo Luna Vázquez, descartó que se haya faltado a la legalidad en los operativos que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno estatal realiza desde el lunes en la región Ciénega para clausurar tomas de agua de agricultores catalogadas como irregulares e ilegales
Describió que ningún equipo salió dañado, aunque aceptó que sí se retiraron equipos de bombeo en tomas no solo clandestinas, sino también en varias de las que cuentan con concesión activa por parte de Conagua.
“No se dañó ningún equipo, se desconectaron los equipos y se van a restituir en el momento, insisto, que se compruebe (la cantidad de extracción). Y todos estos expedientes están ya en cancha de la Comisión Nacional del Agua, para que ellos en su derecho comprueben los volúmenes a los que tienen derecho, pero, sobre todo, cómo están midiendo esos volúmenes para que no estén abusando”.
Esta acción trató de justificarlas bajo el argumento de que las tomas, pese a la concesión, eran irregulares pues extraían más agua de la permitida. Hizo esta afirmación a pesar de que ni los agricultores, la Conagua o el estado, miden cuánta agua extrae cada campesino.
“En una de las unidades de riego, están mil 500 hectáreas de trigo, pero la concesión de Conagua solo alcanzaría para 900 hectáreas, y estaban regando el cien por ciento de la superficie. No es un asunto montado ni nada por el estilo”, señaló.
Puntualizó que esta extracción presuntamente irregular redujo la llegada de agua por el Sistema Antiguo en 0.8 metros cúbicos por segundo.
El estado prevé recibir del Lerma-Chapala a través de este sistema un total de entre 2.5 y 3 metros cúbicos por segundo de agua para potabilizar. Sin embargo, dijo Luna Vázquez, solo se recibía 1.7 metros cúbicos.
Con el operativo que aún continúa, y las tomas clausuradas, aseguró que la cantidad de agua que llega a la ciudad ya se restituyó a 2.5 m3 por segundo, por lo que esperan sea el fin de semana que varias de las colonias afectadas reciban agua con normalidad. Cuántas y cuáles, las anunciará el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) en los próximos días.
Detalló que los equipos que se les quitó a los agricultores se les regresarán una vez se normalice a 2.5 o 3 m3 de manera constante el agua que llega a la ciudad y hasta que haya un compromiso de los campesinos con la Conagua para medir cuánta agua extraen.
“En cuanto alcancemos en estos días el nivel de volumen que nos habían quitado para la ciudad y que se necesita para que podamos tener esa agua que la ciudad tiene su derecho por encima de cualquier otra actividad. Que ellos vayan regularizando su situación administrativa con Conagua”.
Ante la preocupación de que al menos siete mil hectáreas de cultivo de trigo estarían en riesgo de perderse, Luna Vázquez descartó algún tipo de apoyo por si esto sucede. De hecho, señaló que, si llega a haber pérdidas, es porque los agricultores “sembraron de más”.
JB