Aprovechó la visita del senador Ricardo Monreal Ávila, para reconocer la altura de miras en este tema por parte de los legisladores federales. ...
El anuncio llegó horas después de que el Gobierno de Biden ordenara mantener la cuota anual para este año fiscal en 15 mil....
El gobernador agradeció a los brigadistas que arriesgaron su vida para apagar las llamas. ...
El plan contiene 21 propuestas basadas en ejes como la reactivación económica, combate al comercio informal y la seguridad para locatarios y visitan...
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Personal militar que acompañaba a la brigada respondió al ataque, generándose un intercambio de disparos que no dejaron muertos ni heridos. ...
Fueron cercadas mientras colocaban puestos de venta de artesanía como protesta contra la violencia del pasado sábado y bloquearon las entradas al ed...
Ratificó la solidaridad de Cuba con Venezuela y el presidente Nicolás Maduro, y con la Nicaragua sandinista...
Además, indicó que no existe una amenaza activa para el público. De acuerdo con la información oficial, el tirador fue neutralizado en las inmedia...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
El jefe de gabinete, Hugo Luna Vázquez, descartó que se haya faltado a la legalidad en los operativos que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno estatal realiza desde el lunes en la región Ciénega para clausurar tomas de agua de agricultores catalogadas como irregulares e ilegales
Describió que ningún equipo salió dañado, aunque aceptó que sí se retiraron equipos de bombeo en tomas no solo clandestinas, sino también en varias de las que cuentan con concesión activa por parte de Conagua.
“No se dañó ningún equipo, se desconectaron los equipos y se van a restituir en el momento, insisto, que se compruebe (la cantidad de extracción). Y todos estos expedientes están ya en cancha de la Comisión Nacional del Agua, para que ellos en su derecho comprueben los volúmenes a los que tienen derecho, pero, sobre todo, cómo están midiendo esos volúmenes para que no estén abusando”.
Esta acción trató de justificarlas bajo el argumento de que las tomas, pese a la concesión, eran irregulares pues extraían más agua de la permitida. Hizo esta afirmación a pesar de que ni los agricultores, la Conagua o el estado, miden cuánta agua extrae cada campesino.
“En una de las unidades de riego, están mil 500 hectáreas de trigo, pero la concesión de Conagua solo alcanzaría para 900 hectáreas, y estaban regando el cien por ciento de la superficie. No es un asunto montado ni nada por el estilo”, señaló.
Puntualizó que esta extracción presuntamente irregular redujo la llegada de agua por el Sistema Antiguo en 0.8 metros cúbicos por segundo.
El estado prevé recibir del Lerma-Chapala a través de este sistema un total de entre 2.5 y 3 metros cúbicos por segundo de agua para potabilizar. Sin embargo, dijo Luna Vázquez, solo se recibía 1.7 metros cúbicos.
Con el operativo que aún continúa, y las tomas clausuradas, aseguró que la cantidad de agua que llega a la ciudad ya se restituyó a 2.5 m3 por segundo, por lo que esperan sea el fin de semana que varias de las colonias afectadas reciban agua con normalidad. Cuántas y cuáles, las anunciará el Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) en los próximos días.
Detalló que los equipos que se les quitó a los agricultores se les regresarán una vez se normalice a 2.5 o 3 m3 de manera constante el agua que llega a la ciudad y hasta que haya un compromiso de los campesinos con la Conagua para medir cuánta agua extraen.
“En cuanto alcancemos en estos días el nivel de volumen que nos habían quitado para la ciudad y que se necesita para que podamos tener esa agua que la ciudad tiene su derecho por encima de cualquier otra actividad. Que ellos vayan regularizando su situación administrativa con Conagua”.
Ante la preocupación de que al menos siete mil hectáreas de cultivo de trigo estarían en riesgo de perderse, Luna Vázquez descartó algún tipo de apoyo por si esto sucede. De hecho, señaló que, si llega a haber pérdidas, es porque los agricultores “sembraron de más”.
JB