...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El pleno del Senado de la República aprobó, en lo general, el dictamen mediante la cual se crea un padrón con los datos biométricos de los usuarios de teléfonos celulares.
De acuerdo con la oposición, este representa un Big Brother que no sólo es inconstitucional, sino además representa una medida de un régimen autoritario.
La minuta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión proveniente de la Cámara de Diputados, fue avalada con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, lo cual representa una votación dividida, ya que hubo senadores de Morena como Nestora Salgado, Héctor Vasconcelos y Napoleón Gómez Urrutia, entre otros, que votaron en abstención, e incluso hubo quienes votaron en contra como Jesusa Rodríguez.
En la discusión, la panista Xóchitl Gálvez consideró que esta reforma conlleva el riesgo de crear una herramienta inconstitucional y autoritaria que obliga a quien tenga una línea telefónica celular o una tarjeta SIM a registrar sus huellas dactilares y biométricas.
“Este dictamen es inconstitucional y atenta los derechos humanos que propicia un sistema de vigilancia de hostigamiento con carácter autoritario, indigno de un país democrático. Miren sólo países como China, Tajikistan, Arabia Saudita, Afganistán, Venezuela tienen este tipo de registros”, dijo.
Continuar leyendo...
jl