Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobierno de México envió cartas a las marcas Zara, Anthropologie y Patowl en las cuales se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida en diseños textiles de varias comunidades de Oaxaca.
Además, llamó a las firmas a que "se explique públicamente con qué fundamentos se privatiza una propiedad colectiva", haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está identificado en diversas comunidades oaxaqueñas, así como los beneficios que serán retribuidos a las comunidades creadoras.
En un comunicado, la Secretaría de Cultura indicó que en las cartas, firmadas por la titular de la dependencia, Alejandra Frausto, se explica que se trata de "un principio de consideración ética que, local y globalmente, obliga a hacer un llamado de atención”.
Además de poner en la mesa de discusión pública un tema impostergable como es el proteger los derechos de los pueblos originarios que históricamente han sido invisibilizados.
También invita a las marcas "a desarrollar un trabajo respetuoso con las comunidades indígenas, dentro de un marco ético que no socave la identidad y la economía de los pueblos y siempre en apego a un comercio justo", que coloque en un plano de igualdad a creadores indígenas, empresarios y diseñadores.
En el caso de Zara, la Secretaría de Cultura reclama la pieza Vestido midi de escote pico y manga corta. Detalle de bordados combinados a contraste. Cinturón lazado en mismo tejido. Bajo con aberturas laterales.
Dicha prenda toma elementos de la cultura mixteca, del municipio de San Juan Colorado, Oaxaca, donde el huipil tradicional forma parte de la identidad de las mujeres, quienes elaboran cada lienzo desde las materias primas y a tejen en telar de cintura.
Por su parte, la marca Anthropologie ofrece la pieza Pantalones cortos bordados Marka, de Daily Practice by Anthropologie, perteneciente a la colección Daily Practice by Anthropologie, donde se identifican elementos distintivos y característicos de la cultura e identidad del pueblo mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.
Mientras que en la colección TOPS, de la empresa Patowl, se identificaron diversas camisetas estampadas, en las que se observa una copia fiel de la indumentaria tradicional del pueblo indígena zapoteco de la comunidad de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca.
En esta comunidad las piezas son elaboradas a mano con la técnica llamada "hazme si puedes", este nombre refleja la complejidad del proceso de elaboración, el cual consta de varios pasos.
En la defensa del patrimonio cultural de las comunidades indígenas y para evitar el plagio de sus elementos de identidad por parte de empresas nacionales y trasnacionales, participan las Secretarías de Cultura, Economía, de Relaciones Exteriores, y de Medio Ambiente.
Además del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Instituto Nacional del Derecho de Autor y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
EH