Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los resultados de la reciente elección en el país nos hablan del interés ciudadano por una creciente pluralidad en los estados y en las alcaldías de la ciudad capital. Tanto en la Cámara de Diputados como en el Congreso de Jalisco, el resultado ha de entenderse como refrendo a las condiciones de gobernabilidad para consolidar los proyectos de gobierno que beneficien tanto a México como a Jalisco.
Con el resultado de los comicios de 2021, Movimiento Ciudadano refrenda su hegemonía en la entidad. Ricardo Rodríguez, coordinador estatal de MC, confirmó el triunfo de su partido en 49 municipios, 16 distritos locales y siete federales (NTR, 12/06/21). En 2018, Movimiento Ciudadano ganó ocho de los nueve ayuntamientos de la zona metropolitana. Aunque en 2021 MC sólo ganó cinco, entre ellos se encuentran los más ricos y poblados, de manera que gobernaría a más de 4.5 millones de habitantes de los 5.2 millones de pobladores que concentra la metrópoli. En Tlajomulco, Salvador Zamora repetirá como primer edil y con ello, Movimiento Ciudadano lleva a cuenta cinco gobiernos consecutivos bajo su responsabilidad.
Los resultados oficiales registrados hasta ayer son 44 municipios para MC, le siguen el PRI, con 24; el PAN, con 20; Morena, con 15; Hagamos, siete; PVEM, cinco; PES, tres; Futuro, dos; Fuerza por México, dos; PT, PRD y Somos, uno, mientras que RSP y los candidatos independientes no obtuvieron triunfo alguno en elecciones municipales. Último corte 07/06/2021 a las 17:59 h. https://prep2021.iepcjalisco.org.mx/ayuntamientos/entidad/votos-municipios
Morena se constituye como fuerza emergente en Jalisco, pues a pesar de no contar con una estructura institucional y territorial sólida, aventaja en 13 (o 15) municipios, de los que tres son cabeceras regionales: Ocotlán, Vallarta y Mascota, en donde MC obtuvo el segundo lugar. En dos –Guadalajara y El Grullo– se colocó en segundo lugar y obtuvo el tercero en Autlán y Ameca. Aunque MC ganó en 49 municipios, sólo obtuvo el triunfo en cinco de las 12 cabeceras regionales.
Una vez hecho el balance electoral, los partidos políticos y los ganadores se frotan las manos, quizá por mantener el registro y asegurar un jugoso financiamiento por otros tres años o por incrementar su poder regional o nacional; pero las preguntas que interesan a la ciudadanía, las de fondo son: ¿esos resultados garantizarán a los ciudadanos que tengamos mejores gobiernos? ¿Con estos resultados gana la ciudadanía?
La apuesta ciudadana a través del sufragio supone que sí y refrenda la preferencia por un partido político que ha aprendido a gobernar, pero sobre todo que puede mejorar en la gestión eficiente de las necesidades relacionadas con los servicios municipales, en la atención a los ciudadanos y en desarrollar formas creativas e innovadoras de interacción entre los ciudadanos y sus gobiernos.
El gobierno de Enrique Alfaro y los presidentes municipales recién electos han de ver la elección no como un triunfo de Movimiento Ciudadano o de sus respectivos partidos, y menos como un triunfo propio, lo que sería demasiada arrogancia. Se trata de un voto de confianza de los ciudadanos para que nos gobiernen mejor, para que realmente sumen recursos y coordinen esfuerzos entre los gobiernos local, estatal y federal, para que los municipios cooperen frente a los problemas regionales que un solo ayuntamiento no puede resolver y, más allá del partido que los postuló, se esfuercen en optimizar los recursos a fin de enfrentar los problemas metropolitanos y de cada una de las 12 regiones de Jalisco.
*Profesor investigador del ITESO
[email protected]
jl/I