La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los resultados de la reciente elección en el país nos hablan del interés ciudadano por una creciente pluralidad en los estados y en las alcaldías de la ciudad capital. Tanto en la Cámara de Diputados como en el Congreso de Jalisco, el resultado ha de entenderse como refrendo a las condiciones de gobernabilidad para consolidar los proyectos de gobierno que beneficien tanto a México como a Jalisco.
Con el resultado de los comicios de 2021, Movimiento Ciudadano refrenda su hegemonía en la entidad. Ricardo Rodríguez, coordinador estatal de MC, confirmó el triunfo de su partido en 49 municipios, 16 distritos locales y siete federales (NTR, 12/06/21). En 2018, Movimiento Ciudadano ganó ocho de los nueve ayuntamientos de la zona metropolitana. Aunque en 2021 MC sólo ganó cinco, entre ellos se encuentran los más ricos y poblados, de manera que gobernaría a más de 4.5 millones de habitantes de los 5.2 millones de pobladores que concentra la metrópoli. En Tlajomulco, Salvador Zamora repetirá como primer edil y con ello, Movimiento Ciudadano lleva a cuenta cinco gobiernos consecutivos bajo su responsabilidad.
Los resultados oficiales registrados hasta ayer son 44 municipios para MC, le siguen el PRI, con 24; el PAN, con 20; Morena, con 15; Hagamos, siete; PVEM, cinco; PES, tres; Futuro, dos; Fuerza por México, dos; PT, PRD y Somos, uno, mientras que RSP y los candidatos independientes no obtuvieron triunfo alguno en elecciones municipales. Último corte 07/06/2021 a las 17:59 h. https://prep2021.iepcjalisco.org.mx/ayuntamientos/entidad/votos-municipios
Morena se constituye como fuerza emergente en Jalisco, pues a pesar de no contar con una estructura institucional y territorial sólida, aventaja en 13 (o 15) municipios, de los que tres son cabeceras regionales: Ocotlán, Vallarta y Mascota, en donde MC obtuvo el segundo lugar. En dos –Guadalajara y El Grullo– se colocó en segundo lugar y obtuvo el tercero en Autlán y Ameca. Aunque MC ganó en 49 municipios, sólo obtuvo el triunfo en cinco de las 12 cabeceras regionales.
Una vez hecho el balance electoral, los partidos políticos y los ganadores se frotan las manos, quizá por mantener el registro y asegurar un jugoso financiamiento por otros tres años o por incrementar su poder regional o nacional; pero las preguntas que interesan a la ciudadanía, las de fondo son: ¿esos resultados garantizarán a los ciudadanos que tengamos mejores gobiernos? ¿Con estos resultados gana la ciudadanía?
La apuesta ciudadana a través del sufragio supone que sí y refrenda la preferencia por un partido político que ha aprendido a gobernar, pero sobre todo que puede mejorar en la gestión eficiente de las necesidades relacionadas con los servicios municipales, en la atención a los ciudadanos y en desarrollar formas creativas e innovadoras de interacción entre los ciudadanos y sus gobiernos.
El gobierno de Enrique Alfaro y los presidentes municipales recién electos han de ver la elección no como un triunfo de Movimiento Ciudadano o de sus respectivos partidos, y menos como un triunfo propio, lo que sería demasiada arrogancia. Se trata de un voto de confianza de los ciudadanos para que nos gobiernen mejor, para que realmente sumen recursos y coordinen esfuerzos entre los gobiernos local, estatal y federal, para que los municipios cooperen frente a los problemas regionales que un solo ayuntamiento no puede resolver y, más allá del partido que los postuló, se esfuercen en optimizar los recursos a fin de enfrentar los problemas metropolitanos y de cada una de las 12 regiones de Jalisco.
*Profesor investigador del ITESO
[email protected]
jl/I