...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la secretaria de Cultura Lourdes González Pérez presentaron el plan para la reactivación económica del sector cultural y, uno de los principales proyectos para este fin, es reactivar el proyecto del Museo de la Barranca, obra que esperan terminar en 2023 y donde se conjunta inversión pública y privada.
El gobernador señaló que el proyecto se retomará, pero con un modelo distinto al que se venía manejando y que, de acuerdo con lo que documentó NTR Guadalajara en 2019, ya se habían despilfarrado 400 millones de pesos (mdp) sin presentar avances significativos.
El mandatario señaló que pudo existir corrupción anteriormente ya que los gobiernos entregaban el dinero público a los privados y estos eran los encargados de construir. No funcionó y solo se invirtieron millones de pesos sin resultados palpables.
“Lo que vamos a hacer es definir con toda precisión qué le toca hacer al sector público y qué le toca hacer al sector privado. Al sector público con recursos públicos y al sector privado con recursos privados. Tenemos que resolver ese nuevo o diseñar ese mecanismo. Ya vamos muy avanzados, he estado platicando con empresarios que están listos para poder empujar el proyecto. A quienes han estado al frente del patronato, los seguiremos invitando a que sigan ahí, que nos ayuden”.
Este proyecto lo anunció en primera instancia el gobernador hace 2 años cuando visitó la Barranca de Huentitán. Las actividades se reactivaron en 2020 con una bolsa de 40 millones de pesos y, aun así, faltarían por invertir 35 o 38 mdp para finalizar el proyecto, de acuerdo con lo que declaró en agosto del año pasado Aurelio López Rocha, presidente del fideicomiso del museo, a El Informador.
El catalogado como museo más grande del estado pretende contar con 11 mil metros cuadrados con tres áreas de exhibición y, ahora, la promesa es terminarlo en dos años.
En lo que fue su primera aparición ante los medios como secretaria de Cultura, González Pérez anunció que fortalecerán un proyecto que se pensó desde la administración de Giovana Jaspersen y, justo a su salida, comenzó a implementarse: la descentralización de la cultura.
Para esto, pusieron en marcha las llamadas sedes de Cultura Cardinal que no son otra cosa más que una especie de delegaciones regionales de la SC en los municipios más poblados fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
“¿Qué sigue? Impulsar la descentralización cultural, no como una idea en papel, sino con acciones concretas. En cinco municipios tenemos sedes de Cultura Cardinal. Al sur está Zapotlán el Grande, en la costa Puerto Vallarta, Chapala en el centro, en Los Altos Lagos de Moreno y en el norte Colotlán. Actualmente tenemos además el Festival Cultural Jalisco en Línea que es resultado del gran acercamiento que se ha mantenido con los municipios”, dijo.
Justamente, con este modelo, es que funcionó la entrega de apoyos económicos para los artistas y promotores culturales perjudicados por la pandemia, aseguró la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas quien puntualizó que 49 por ciento de los recursos se entregaron a personas fuera de la ciudad.
Para este año, continuará la reactivación de los espacios culturales. De entrada, anunciaron una bolsa de 23.1 millones de pesos a repartir en 30 distintas convocatorias, varias de ellas ya abiertas.
Además, promoverán la visita a los museos y centros de exposición, lugares que, aseguran, son seguros de visitar a pesar de que la pandemia continúa activa.
CIFRA
FRASE
“¿Qué sigue? Impulsar la descentralización cultural, no como una idea en papel, sino con acciones concretas”, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura
El gobierno de Zapopan presentó un ambicioso proyecto cultural que busca aumentar la oferta de espacios destinados a la exhibición y creación de arte tanto zapopana, como del estado.
El proyecto fue presentado por el alcalde con licencia, Pablo Lemus Navarro, con el objetivo de rescatar la esencia de la sociedad y convertirlo en un municipio altamente destacado en la materia.
Distrito de Museos de Zapopan (Dimuz), contempla la renovación de algunos espacios que ya están destinados al arte para que formen parte de una especie de andador de la cultura.
El polígono comprende alrededor de 10 mil metros cuadrados en donde se agrupan ocho sedes, partiendo desde los Arcos de Zapopan y hasta la Basílica. Sitios como el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), la presidencia municipal y el Andador Emiliano Zapata, forman parte de este distrito cultural.
El único caso de nueva creación será el inicio de este corredor de la cultura, el Museo Arcos, que actualmente se construye en las inmediaciones de la calle Hidalgo y la avenida Juan Pablo II. Edgar Flores
jl/I