El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y la secretaria de Cultura Lourdes González Pérez presentaron el plan para la reactivación económica del sector cultural y, uno de los principales proyectos para este fin, es reactivar el proyecto del Museo de la Barranca, obra que esperan terminar en 2023 y donde se conjunta inversión pública y privada.
El gobernador señaló que el proyecto se retomará, pero con un modelo distinto al que se venía manejando y que, de acuerdo con lo que documentó NTR Guadalajara en 2019, ya se habían despilfarrado 400 millones de pesos (mdp) sin presentar avances significativos.
El mandatario señaló que pudo existir corrupción anteriormente ya que los gobiernos entregaban el dinero público a los privados y estos eran los encargados de construir. No funcionó y solo se invirtieron millones de pesos sin resultados palpables.
“Lo que vamos a hacer es definir con toda precisión qué le toca hacer al sector público y qué le toca hacer al sector privado. Al sector público con recursos públicos y al sector privado con recursos privados. Tenemos que resolver ese nuevo o diseñar ese mecanismo. Ya vamos muy avanzados, he estado platicando con empresarios que están listos para poder empujar el proyecto. A quienes han estado al frente del patronato, los seguiremos invitando a que sigan ahí, que nos ayuden”.
Este proyecto lo anunció en primera instancia el gobernador hace 2 años cuando visitó la Barranca de Huentitán. Las actividades se reactivaron en 2020 con una bolsa de 40 millones de pesos y, aun así, faltarían por invertir 35 o 38 mdp para finalizar el proyecto, de acuerdo con lo que declaró en agosto del año pasado Aurelio López Rocha, presidente del fideicomiso del museo, a El Informador.
El catalogado como museo más grande del estado pretende contar con 11 mil metros cuadrados con tres áreas de exhibición y, ahora, la promesa es terminarlo en dos años.
En lo que fue su primera aparición ante los medios como secretaria de Cultura, González Pérez anunció que fortalecerán un proyecto que se pensó desde la administración de Giovana Jaspersen y, justo a su salida, comenzó a implementarse: la descentralización de la cultura.
Para esto, pusieron en marcha las llamadas sedes de Cultura Cardinal que no son otra cosa más que una especie de delegaciones regionales de la SC en los municipios más poblados fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
“¿Qué sigue? Impulsar la descentralización cultural, no como una idea en papel, sino con acciones concretas. En cinco municipios tenemos sedes de Cultura Cardinal. Al sur está Zapotlán el Grande, en la costa Puerto Vallarta, Chapala en el centro, en Los Altos Lagos de Moreno y en el norte Colotlán. Actualmente tenemos además el Festival Cultural Jalisco en Línea que es resultado del gran acercamiento que se ha mantenido con los municipios”, dijo.
Justamente, con este modelo, es que funcionó la entrega de apoyos económicos para los artistas y promotores culturales perjudicados por la pandemia, aseguró la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas quien puntualizó que 49 por ciento de los recursos se entregaron a personas fuera de la ciudad.
Para este año, continuará la reactivación de los espacios culturales. De entrada, anunciaron una bolsa de 23.1 millones de pesos a repartir en 30 distintas convocatorias, varias de ellas ya abiertas.
Además, promoverán la visita a los museos y centros de exposición, lugares que, aseguran, son seguros de visitar a pesar de que la pandemia continúa activa.
CIFRA
FRASE
“¿Qué sigue? Impulsar la descentralización cultural, no como una idea en papel, sino con acciones concretas”, Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura
El gobierno de Zapopan presentó un ambicioso proyecto cultural que busca aumentar la oferta de espacios destinados a la exhibición y creación de arte tanto zapopana, como del estado.
El proyecto fue presentado por el alcalde con licencia, Pablo Lemus Navarro, con el objetivo de rescatar la esencia de la sociedad y convertirlo en un municipio altamente destacado en la materia.
Distrito de Museos de Zapopan (Dimuz), contempla la renovación de algunos espacios que ya están destinados al arte para que formen parte de una especie de andador de la cultura.
El polígono comprende alrededor de 10 mil metros cuadrados en donde se agrupan ocho sedes, partiendo desde los Arcos de Zapopan y hasta la Basílica. Sitios como el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), la presidencia municipal y el Andador Emiliano Zapata, forman parte de este distrito cultural.
El único caso de nueva creación será el inicio de este corredor de la cultura, el Museo Arcos, que actualmente se construye en las inmediaciones de la calle Hidalgo y la avenida Juan Pablo II. Edgar Flores
jl/I