...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Nueva York. Cientos de inmigrantes que son trabajadores esenciales en Estados Unidos se manifestaron este viernes en Nueva York para exigir que el Gobierno del país facilite una vía para conseguir la nacionalidad estadounidense a 5 millones de indocumentados que están empleados en ese sector.
En la protesta, que formó parte de una jornada de manifestaciones en varias ciudades del país, se pidió que la regularización de estas 5 millones de personas que han arriesgado sus vidas durante la pandemia forme parte del nuevo paquete federal de infraestructuras del Gobierno de Estados Unidos.
"Hoy, los trabajadores esenciales inmigrantes marcharon con un claro mensaje: la recuperación de nuestro país debe incluir una esperada ayuda a la inmigración", dijo el director ejecutivo de la ONG Make the Road Nueva York, José López.
"Nuestros vecinos y seres queridos han estado esperando durante décadas para que llegue la vía a la ciudadanía que se merecen", agregó López, que subrayó que los trabajadores esenciales han "arriesgado sus vidas para mantener a las comunidades seguras".
La pasada semana, esta iniciativa nacional se apuntó una victoria cuando los demócratas del Congreso anunciaron que su propuesta del paquete de infraestructura incluiría una vía a la ciudadanía.
Sin embargo, sufrieron un duro golpe poco después cuando un juez el pasado viernes ordenó al Gobierno que suspenda la concesión de nuevos amparos migratorios bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
"La sentencia de la pasada semana de DACA deja muy claro que Washington no puede seguir jugando con las vidas de los inmigrantes de Nueva York ni con la de los cientos de miles de personas como ellos repartidos por todo el mundo", dijo por su parte el director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Murad Awawdeh.
La protesta empezó a medio día en el Columbus Park, en el sur de Manhattan, y, pese a las altas temperaturas, completó un largo recorrido que llevó a los manifestantes a atravesar el icónico puente de Manhattan.
jl