...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Nueva York. Cientos de inmigrantes que son trabajadores esenciales en Estados Unidos se manifestaron este viernes en Nueva York para exigir que el Gobierno del país facilite una vía para conseguir la nacionalidad estadounidense a 5 millones de indocumentados que están empleados en ese sector.
En la protesta, que formó parte de una jornada de manifestaciones en varias ciudades del país, se pidió que la regularización de estas 5 millones de personas que han arriesgado sus vidas durante la pandemia forme parte del nuevo paquete federal de infraestructuras del Gobierno de Estados Unidos.
"Hoy, los trabajadores esenciales inmigrantes marcharon con un claro mensaje: la recuperación de nuestro país debe incluir una esperada ayuda a la inmigración", dijo el director ejecutivo de la ONG Make the Road Nueva York, José López.
"Nuestros vecinos y seres queridos han estado esperando durante décadas para que llegue la vía a la ciudadanía que se merecen", agregó López, que subrayó que los trabajadores esenciales han "arriesgado sus vidas para mantener a las comunidades seguras".
La pasada semana, esta iniciativa nacional se apuntó una victoria cuando los demócratas del Congreso anunciaron que su propuesta del paquete de infraestructura incluiría una vía a la ciudadanía.
Sin embargo, sufrieron un duro golpe poco después cuando un juez el pasado viernes ordenó al Gobierno que suspenda la concesión de nuevos amparos migratorios bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
"La sentencia de la pasada semana de DACA deja muy claro que Washington no puede seguir jugando con las vidas de los inmigrantes de Nueva York ni con la de los cientos de miles de personas como ellos repartidos por todo el mundo", dijo por su parte el director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Murad Awawdeh.
La protesta empezó a medio día en el Columbus Park, en el sur de Manhattan, y, pese a las altas temperaturas, completó un largo recorrido que llevó a los manifestantes a atravesar el icónico puente de Manhattan.
jl