La protesta se realizó en seguimiento al cercado del Parque Rojo ...
El trámite se puede realizar en los 843 módulos de atención ciudadana del INE que hay en el país. ...
Alrededor de 15 por ciento de los ingresos de 2025 de personas fallecidas sin identificar al IJCF no tiene características individualizantes al haber...
GARANTÍAS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente se...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
De acuerdo con una encuesta de Inegi, Jalisco fue el segundo estado con menor porcentaje de viviendas nuevas habitadas y el segundo con más problemas para pagar crédito o renta en 2020.
Hubo alrededor de 310 mil viviendas en el estado que tuvieron impacto económico que repercutió en mora en el pago de créditos o de rentas durante 2020, lo cual está asociado a la situación por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Vivienda (Envi) 2020, las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Edgar Vielma Orozco, director general de estadísticas sociodemográficas de Inegi, reveló que solamente sobrepasó a Jalisco el Estado de México con aproximadamente 351 mil viviendas en esa situación. En tercer lugar, quedó Ciudad de México, con un estimado de 226 mil y, después, Puebla con alrededor de 190 mil.
En cuanto a la proporción de viviendas particulares habitadas con cinco años o menos de antigüedad, la entidad con menor porcentaje fue Ciudad de México, donde solo 3.4 por ciento de los inmuebles está en esa situación, seguida de Jalisco con 4.2 por ciento. En cambio, estados como Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo y Baja California Sur tienen de 13 a 21 por ciento de casas con esa antigüedad.
En Jalisco equivalen a aproximadamente 97 mil de las 2.3 millones de viviendas habitadas. También hay 14 por ciento de las casas con antigüedad de seis a 10 años, 31.3 por ciento de 11 a 20 años, 20 por ciento de 21 a 30 y 28.7 con 31 años o más.
El Inegi dio a conocer este lunes los resultados de la Envi y destaca que en Jalisco 21.3 por ciento de las viviendas habitadas tienen hasta 55 metros cuadrados de construcción, contra el promedio nacional de 28.1 por ciento. Son las denominadas tiny houses o viviendas pequeñas.
A nivel local, tienen medidas de 76 a 100 metros cuadrados 20.5 por ciento de las casas, de 101 a 150 de superficie 17.6 por ciento y más de 150 metros cuadrados tan solo 16.6 por ciento.
En el estado tiene problemas de humedad o filtraciones de agua 38 por ciento de las casas, mientras que en todo México el promedio es de 44.2 por ciento. En el rubro de grietas y cuarteaduras, Jalisco es el segundo estado con menor porcentaje con 27.1 por ciento, contra el promedio nacional de 40.8 por ciento.
Otros problemas destacados en el caso de Jalisco son los pandeos o deformaciones en los marcos de las puertas o ventanas, que se presentan en 10 por ciento de las casas contra 16.2 por ciento nacional; levantamiento o hundimiento del piso en 9.8 por ciento local y 14.8 en México.
Hay problemas en tuberías de agua o drenaje dentro de 8.8 por ciento de las viviendas jaliscienses y en 7.9 de las mexicanas; además, fracturas, pandeos o deformación de columnas, vigas o trabes en 6 por ciento estatal y 10.6 en la república.