...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De vuelta a los inicios. La Orquesta Típica de Jalisco volvió a presentarse en el patio central del Palacio de Gobierno, tal como lo hizo en su primera presentación pública el 14 de agosto de 1979.
Esta tarde, la orquesta conmemoró sus primeros 42 años de existencia de la mejor manera; con un concierto. En medio de una pandemia y con la amenaza de lluvia a causa de la tormenta tropical Nora, una treintena de personas pudieron disfrutar de hora y media de sones, huapangos y más melodías al estilo propio de la Orquesta Típica de Jalisco.
A las 6:30, los violines, las trompetas y demás instrumentos se hicieron escuchar con armonía para interpretar Ecos de México, la canción de inicio.
Sones, Carmen y Danzones de Lara, siguieron. De pronto, el director de la orquesta, Ramón Becerra, llamó a dos personas de entre el público: Salvador Huerta y su hijo, Toño. Ambos cantantes. La sorpresa preparada era el compartir esenario dentro de los festejos.
Amor Eterno, México lindo y querido y Qué bonita es mi tierra, fueron las canciones que padre, hijo y orquesta, interpretaron.
Los festejos finalizaron con la entrega de reconocimientos para Ramón Becerra, actual director y Luis Núñez, ex director.
A las celebraciones se unen Salvador y Toño Huerta con la interpretación de piezas como Amor Eterno, México lindo y querido y Qué bonita es mi tierra.@NTRGuadalajara 🎥🎥 @MarthaGuilln13 pic.twitter.com/bd1mbKZdPc — Lauro Rodríguez (@laurorodriguez_) August 28, 2021
A las celebraciones se unen Salvador y Toño Huerta con la interpretación de piezas como Amor Eterno, México lindo y querido y Qué bonita es mi tierra.@NTRGuadalajara 🎥🎥 @MarthaGuilln13 pic.twitter.com/bd1mbKZdPc
jl