Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El día de ayer se inauguró la novena Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas en Jalisco con el objetivo de “promover las iniciativas de producción cinematográfica y audiovisual como parte de los programas destinados al fomento y desarrollo de la industria así como a la profesionalización del sector”, especifica la Secretaría de Cultura del Gobierno Mexicano por medio de un comunicado.
Con el encuentro de las 17 comisiones fílmicas de todo el país, este evento, realizado de manera conjunta entre la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco, reunirá durante 3 días a más de 35 productores, directores y comisionados fílmicos, los que sostendrán reuniones con empresarios de la entidad a fin de concretar futuros proyectos.
Ayer se presentó el Panel de Eficine, Focine y la convocatoria Filma en Jalisco, dirigida a toda la comunidad cinematográfica y audiovisual del país, además del conversatorio Talento audiovisual de Jalisco, los cuales se transmitieron por el canal oficial de Youtube de Filma en Jalisco y la Comefilm.
“La industria fílmica tiene un gran potencial económico, y por ello es uno de los proyectos estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Jalisco”, dijo Diedra González Free, titular de la dependencia.
“Jalisco se ubica como la tercera entidad con mayor concentración de unidades económicas en el sector, al aportar 6 por ciento de las 820 unidades económicas a nivel nacional. Este año, a través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Cofiej) hemos logrado consolidar a la industria audiovisual de la entidad, prueba de ello son las 161 producciones que hasta agosto se han llevado a cabo en el estado”.
Durante este año, compartió, con una derrama de 357 millones 795 mil 823 pesos por producciones hasta agosto, ya se superó en la entidad la derrama total de 2020, cuando la industria fílmica del estado generó 350 millones de pesos con 120 producciones.
Rodolfo Guzmán, director de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco, dijo sentirse agradecido por la presencia del Imcine. “Es muy importante que en estos tiempos que necesitamos más apoyos para la cinematografía sigamos haciendo ese esfuerzo”, destacó.
Las actividades del encuentro para las comisiones fílmicas de México se realizarán hasta el 11 de septiembre, en Ciudad Creativa Digital (CCD) y el Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA).
CIFRA
jl/I