...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Los límites en la deducibilidad de donativos, propuestos en la miscelánea fiscal 2022, son un ataque frontal a las asociaciones civiles del país, afirmó Manuel Guadarrama, coordinador de Gobierno y Finanzas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Detalló que estas organizaciones suelen estar enfocadas en actividades que no alcanza a cubrir el gobierno federal en temas asistenciales, de protección social y culturales.
Mencionó que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha defendido estas modificaciones, argumentando que es una forma de transparentar los recursos que reciben, pero la iniciativa en sí no aborda ese tema.
“Fue demostrado que no contenía una medida realmente para atacar en todo caso lo que se ha mencionado por parte del grupo parlamentario de Morena de que eran opacas, de que eran discrecionales, y que no rendían cuentas ese tipo de asociaciones, pues realmente no se incorpora ninguna medida tendiente en este sentido”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, mencionó que México está atravesando por una transformación en la administración pública federal y se está regresando a un modelo centralista.
“Hay obviamente unos temas que son cuestionados, al menos en materia de discusión fiscal, que es pertinente al proceso actual que estamos viviendo: extinción de fideicomisos, las leyes de austeridad, diversos decretos presidenciales que han ido también en este sentido de recortes”.
Manuel Guadarrama dijo que si bien el gasto burocrático en el gobierno había crecido en forma desmedida, los recortes y políticas de austeridad tendrían que hacerse de forma muy puntual y no a rajatabla.
JB