...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que un total de 2 mil 482 vestigios inmuebles, 80 entierros, 60 mil fragmentos cerámicos y 30 vasijas completas fueron encontrados hasta el momento en el tramo uno del Tren Maya, obra insigne del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Indicaron que utilizaron “herramientas de vanguardia” para recorrer la superficie del terreno en el tramo, que va de las ciudades de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche, gracias a lo que se identificaron los 2 mil 482 vestigios arqueológicos inmuebles “en la periferia del proyecto”.
Estos registros incluyen montículos y nivelaciones domésticas y también basamentos con arquitectura compleja.
“Tanto los monumentos arqueológicos inmuebles como los de tipo mueble amplían el conocimiento sobre la vida cotidiana y las relaciones de comercio e intercambio cultural que existieron hace siglos en el área maya”, explicaron.
De acuerdo con información proporcionada por la investigadora del Centro INAH Yucatán, Silvianne Boucher, en el tramo uno resaltan dos áreas de especial interés.
La primera se encuentra hacia los kilómetros 74 y 86 de la vía, al norte de la ciudad de Tenosique. El análisis preliminar indica que la zona estuvo ocupada durante un largo periodo de tiempo. La ocupación va del periodo Preclásico Medio (700-300 antes de Cristo) al Clásico Tardío (600-850 después de Cristo).
La segunda de las áreas de interés se denomina Boca del Cerro, se ubica en la ribera del río Usumacinta y fue parte de un área habitacional asociada al sitio arqueológico conocido como Panjalé, punto clave, comentaron, en el control de las mercancías provenientes de los sitios asentados “a lo largo del Usumacinta, así como de otras regiones de Mesoamérica”.
“En suma, en las dos áreas referidas se han recuperado aproximadamente 80 entierros humanos que, en algunos casos, presentaban deformaciones craneanas e indicarían que tuvieron un mayor estatus social”, detallaron.
La semana pasada, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) indicó también en un comunicado que se hicieron otros “grandes descubrimientos” arqueológicos.
jl/I